Más de 3 000 actividades propuestas a los quebequenses a través de toda la provincia.
Cultura para todos nace de la convicción de que el arte y la cultura son la base del desarrollo social y económico de Quebec. En 1996, un importante proyecto de democratización y de conocimiento de las artes y la cultura fue formulado y presentado por los líderes de la comunidad cultural de Quebec en la Cumbre sobre la Economía y el Empleo. Unos meses más tarde, se obtiene el primer financiamientos del gobierno, con la adhesión del sector privado. El 17 de junio de 1997, la Asamblea Nacional de Quebec aprobó por unanimidad una moción que proclama el último viernes de septiembre y los dos siguientes días de cada año, como Jornadas Nacionales de la cultura.
Las Jornadas Nacionales de la Cultura es entonces un evento que tiene lugar en el otoño, en todo el territorio de Quebec, con el objetivo de promover un mayor acceso a las artes y la cultura para todos los ciudadanos.
Y este fin de semana fueron días de cultura especiales,sobre todo en la ciudad de Montreal donde las ofertas culturales incluían orquestas sinfónicas, teatros, museos, películas, arte culinario, y Radio Canadá, junto a Radio Canadá Internacional, que abrieron sus puertas al público.

Miles de personas visitaron al radiodifusor público,que para la ocasión, contó con la presencia de periodistas, animadores y artesanos en general de la radio, la televisión y los medios digitales.
Entre los periodistas se encontraba Rufo Valencia, en representación de la sección América Latina de RCI. Le preguntamos que le llamó la atención ese día:
“La curiosidad. Radio Canadá es una institución fundamental en la vida cultural en Quebec como en el resto del país. De esta casa han salido emisiones que han sido centrales para la construcción de la identidad colectiva, para conocerse, para saber que son los quebequenses, quiénes somos, cómo vivimos, cómo actuamos”.
Respecto a Radio Canadá Internacional, Rufo explica que hubo muchos de los visitantes canadienses que básicamente no conocían a RCI. Entonces hubo que explicar el mandato, la historia del nacimiento durante la Segunda guerra, y mucho más.
Le preguntamos a Rufo que habría que cambiar, agregar o tal vez modificar a este día de la cultura en Radio Canadá.
“Sería interesante debatir la idea de cultura. Qué es la cultura desde una perspectiva de Radio Canadá, RCI, de los museos, etc. Porque estamos entrando más y más a un mundo donde es más noticia el casamiento de un político, o quien viene a comer. La cultura en su noción fundamental es agrícola, del grano que se siembra y se lo acompaña en su crecimiento. Pero hoy la noticia se vuelve espectáculo y viceversa”.
La jornada de puertas abiertas fue además una oportunidad para que los visitantes reflexionen sobre el papel de la cadena pública en un contexto de recortes presupuestarios, que ocurren desde hace varios años.
Esto y mucho más en la entrevista con Rufo Valencia, periodista de Radio Canadá Internacional.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.