Canadá en las Américas Café del 14 de noviembre 2015

Hola que tal mis queridos y queridas Castornautas.  Gracias por acompañarnos en este momento aquí en la represa cibernética. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 14 de noviembre 2015.

En la represa cibernética del Castor, me acompañan hoy en estudio Leonora Chapman, Paloma Martínez y Leonardo Gimeno.

Escuche
null
© Betto

En música escuchamos al duo Whitehorse, una  pareja formada por Luke Doucet y Melissa McClelland. Ellos no son solo pareja en la música, sino también en la vida real. Y de su último CD Leave No Bridge Unburned comenzamos con el tema  el tema Downtown.

Seguimos después con la canción The Walls Have Drunken Ears y terminamos con Sweet Disaster. 

Leonora Chapman nos habla del economista guatemalteco Luis Solano que está de gira Canadá.

null
Un predio agrícola en la municipalidad de San Rafael Las Flores con la mina atrás. © Giles Clarke

Luis Solano, economista y analista político, autor del libro titulado “Petróleo, Minería y Energía en Guatemala”, se encuentra de gira en varias ciudades canadienses presentando los resultados de una investigación sobre la minera canadiense Tahoe Resources y el gobierno de Guatemala que, según lo expresa, han recurrido a la represión, la criminalización y militarización para silenciar la resistencia al proyecto Escobal.

Esa investigación, Estado de sitio” resistencia pacífica a la minera canadiense y a la militarización en Guatemala” revela la red de relaciones y tácticas que llevó a la militarización de las comunidades agrícolas en la región donde  opera la compañía.

Paloma Martínez nos dice que Canadá y América Latina están unidas en la historia.

© Foto cortesía de la Sociedad Histórica de Niágara

Según las investigaciones de la profesora Suescun Pozas, la historia latinoamericana-canadiense se ha ido contruyendo a partir de los intercambios formales e informales entre las personas de esos dos territorios. Para ella, la idea de latinoamérica cobra vida en Canadá, y se enriquece con los elementos que son propios de la geografía, culturas, e historia canadienses.

Leonard Gimeno nos dice que al parecer BlackBerry renace de sus cenizas.

null
© Dado Ruvic / Reuters

La compañía canadiense de teléfonos BlackBerry, fundada en 1999, y que históricamente fue una de las empresas más destacadas por su seguridad y sus diseños, está agotando sus intentos para permanecer en el mercado.

Para seguir compitiendo, la empresa lanza un nuevo dispositivo llamado “BlackBerry Priv” con el que busca reconquistar un mercado que perdió en sus últimos años, combinando un teléfono seguro (como lo fue históricamente) pero con líneas y diseño agradable para captar la atención de la gente común, y no solo los altos directivos de empresas que buscan aparatos robustos y fiables. Y quizás lo más llamativo, es que el sistema operativo del nuevo “Priv” es el famoso y versátil Android de Google.

-Y yo por mi parte, los invito a escuchar un reportaje sobre el escándalo de corrupción que sacude a la Federación de Atletismo de Rusia, pero que podría extenderse a otros países y a otros deportes.

null
© Getty Images

El primer vendaval que anunciaba la turbulencia mayor en la que se encuentra el mundo de los deportes en Rusia, pero que podría extenderse al resto del planeta, ocurrió el viernes pasado, cuando el periodista de investigación Federico Franchini, del diario francés de información en línea Mediaport, hizo pública una copia del informe que Richard Pound se preparaba a presentar este lunes 9 de noviembre, sobre los métodos generalizados de dopaje en el atletismo ruso.

Desde entonces, el Centro Antidopaje de Moscú, el atletismo ruso e incluso, las más altas esferas del poder en Rusia, se encuentran en la tormenta. “Las acusaciones son infundadas”, declaró  Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante una conferencia de prensa, afirmando que no se apoyan sobre pruebas fehacientes

null

Reportero de un dia

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.