Dilma Rousseff y Eduardo Cunha

Dilma Rousseff y Eduardo Cunha
Photo Credit: PC / Maja Suslin/TT News Agency via AP/EVARISTO SA/AFP/Getty Images

Allanamientos vinculados al escándalo de corrupción en Brasil

La policía brasileña allanó este martes el domicilio del presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Eduardo Cunha, y el domicilio de por lo menos un ministro, ampliando así su investigación sobre el escándalo de corrupción que implica a personalidades de la coalición en el poder y empresarios.

Eduardo Cunha, feroz adversario de la presidenta Dilma Rousseff es el instigador de un procedimiento de destitución abierto contra ella. La oposición reprocha a la presidenta Rousseff de haber defraudado el fisco y de haber manipulado las cuentas públicas para asegurar su reelección en octubre de 2014.

En un comunicado, la policía federal explica que el allanamiento del domicilio de Eduardo Cunha, se inscribe dentro de una gran operación contra 53 lugares en siete estados.

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. © Paulo Whitaker / Reuters

Varios apartamentos pertenecientes al ministro de Turismo, Henrique Eduardo Alves; al ex ministro de Minas y Energía, Edison Lobao y al ex diputado Anibal Gomes, también fueron allanados.

La cadena de información GloboNews afirma que el domicilio de Celso Pansera, ministro de Ciencias, también fue registrado.

La policía explica que el juez Teori Zawascki, magistrado de Corte Suprema, autorizó estos allanamientos en el marco de la operación “Lava Jato”, que investiga la entrega de sobornos a responsables políticos y en particular a ejecutivos del Partido de los Trabajadores, PTT, que representa la presidenta Dilma Rousseff.

Eduardo Cunha, miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, PMDB, de centro derecha, el más importante de la coalición, fue acusado en agosto pasado bajo sospechas de corrupción y lavado de dinero. Cunha abandonó la coalición antes de comenzar este mes el procedimiento de destitución de la presidente Dilma Rousseff.

Reuters/Nicolas Delame

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.