Bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café de este sábado 19 de diciembre en compañía de Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno, Rufo Valencia y Leonora Chapman.
Los canadienses frente a la verdad sobre el genocidio cultural de las Primeras Naciones

Esta semana la gran noticia en Canadá fue la presentación del informe final de la Comisión Verdad y Reconciliación sobre los pueblos indígenas. La Comisión recopiló 6.750 testimonios de sobrevivientes en 300 comunidades indígenas canadienses de este “genocidio cultural”, como lo llamó Beverly McLachlin, jueza en jefe de la Corte Suprema de Canadá. 150.000 niños indígenas fueron arrancados a sus familias y completamente desarraigados de su cultura desde finales del siglo XIX hasta 1996, cuando se cerró la última escuela residencial aún existente. Por lo menos 3.200 niños perdieron la vida durante ese lapso.
EscucheMúsica

Simple Plan es una banda de pop punk franco-canadiense de Montréal. Su debut «No Pads, No Helmets… Just Balls» conquistó las listas del mundo llegando a ser Doble Disco de Platino. Su segundo álbum «Still Not Getting Any» fue también Disco de Platino y el tercero «Simple Plan (álbum)» colmó los Top 5 y Top 10 en el mundo.
El conjunto visitó cinco continentes y tocó en más de 300 shows. Fueron disco de oro en Canadá así como también en Japón. La banda anunció que su nuevo álbum «Taking One for the Team, será lanzado el 19 de febrero de 2016.
LO DESTACADO DE LA SEMANA
Se busca Embajador del 375 aniversario de Montreal

Montreal se viste de gala para el 2017. Durante todo ese año, la ciudad estará celebrando su 375 aniversario y para que esa fiesta sea todo un éxito, la Sociedad de las celebraciones del 375 aniversario de Montreal se une a la Cámara de Comercio de Montreal Metropolitano, Montreal Internacional y Turismo Montreal para invitar a todos los enamorados de Montreal, en cualquier lugar del mundo donde se encuentren, a gritar: ¡Viva Montreal!.
Efectos de traumas pasan de generación en generación a través del ADN, Leonora Chapman

Los ancianos indígenas a menudo dicen que la memoria se encuentra en la sangre y los huesos, que nuestras historias se transmiten no sólo verbalmente sino a través de una especie de memoria genética.
Diversos estudios parecen indicar que no están muy lejos de la verdad. Amy Bombay es una Anishinaabe de la Primera Nación Rainy River en Ontario. Ella es profesora asistente de psiquiatría en la Universidad de Dalhousie en Halifax, y ha estado estudiando el impacto del trauma y cómo repercute a través de las generaciones.
¿Qué pasa cuando baja el precio del petróleo y sube el de la carne?, Rufo Valencia

Alberta tiene un problema. De ser una provincia rica, que nadaba en la abundancia del petróleo a precios récord por encima de los 100 dólares por barril, ahora tiene menos dinero debido a que la caída de los precios del petróleo han significado un duro golpe para la economía de la provincia, que enfrenta un déficit.
Es en este contexto que los precios de la carne han aumentado por las nubes. El resultado es que los filetes de carne ahora pueden salir volando de los supermercados, en carritos empujados por ladrones que conocen la diferencia entre un filet mignon y un asado de costilla.
Li-Fi probado en el mundo real, y es 100 veces más rápido que el Wi-Fi, Leonardo Gimeno

En febrero del 2014, en este mismo espacio, hablábamos sobre el comienzo de la comercialización de los primeros prototipos de Li-Fi, un nuevo tipo de enlace que daba la posibilidad de conectarse a internet a partir de un haz de luz visible. En esta oportunidad, la novedad tiene que ver con los testeos fuera del laboratorio. En un entorno industrial y de oficinas, en Talín, Estonia, la conexión Li-Fi (o VLC por “Visible light communication”) fue probada con éxito logrando una transmisión de información de 1 GB por segundo, aproximadamente 100 veces más rápido que la media de la conexión Wi-Fi que conocemos hoy en día.
Y para finalizar, en imágenes, un recorrido por imágenes de algunas noticias de Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.