Bienvenidos al 2016 y al primer programa de Canadá en las Américas Café en este primer sábado del nuevo año. Este programa está dedicado a la música, que es un lenguaje que trasciende fronteras y une culturas. En esta ocasión nos acompaña Mamselle Ruiz, cantante nacida en México y que desde hace varios años se ha establecido en Canadá. De ella escucharemos los temas Sombras y Camino a Mictlan.
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro correo regular es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
La música también refleja los tiempos que se viven. En Francia un grupo llamado Zebda presentó en 1995, hace 20 años, una canción de denuncia y respuesta a las corrientes racistas en Francia, que encontraron su vehículo político en el Frente Nacional de Jean Marie le Pen.
En la canción Le bruit et l’odeur se escucha a Jacques Chirac, alcalde de Paris y después presidente de Francia, quejándose del ruido, del olor y de lo que él describe como abuso de los programas sociales por los inmigrantes. A veinte años de la presentación de esa canción, el Frente Nacional se ha convertido en una de las principales fuerzas políticas en Francia.
Estados Unidos parece vivir en un permanente espectáculo del absurdo en el terreno político. El millonario Donald Trump acusa con absoluto desparpajo a los mexicanos de ser narcotraficantes y violadores. Y como sucede a veces, la música es capaz de abordar el tema con anticipación. Un grupo que hace sátira política y crítica social es la banda mexicana Molotov. Ellos tienen un tema pertinente para el 2016 en el país del Tío Sam: Voto latino.
Una cantante que toma el repertorio latinoamericano y canta en español es Ima, su nombre fuera de escena es Marie Andrée Bergeron. Esta es su versión de Gracias a la vida, una canción compuesta por la gran poeta y artista chilena Violeta Parra.
En Canadá y en Montreal, los hijos de la inmigración reciben el año nuevo con la música de grupos como Gypsy Kumbia Orchestra, que combina las tradiciones de Europa del este y América Latina en un Canadá donde coexisten y se complementan distintas tradiciones y culturas. ¡Bienvenidos al 2016!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.