Gisela Mota
Photo Credit: Tony Rivera

Asesinato de Gisela Mota, una alcaldesa mexicana

Dos personas murieron y otras tres fueron detenidas en relación con el asesinato de una alcaldesa mexicana que acababa de ser juramentada, dijeron las autoridades el domingo. El Gobernador del Estado de Morelos afirmó que el crimen organizado fue responsable del asesinato.

Temixco, Ciudad de México, la alcaldesa Gisela Mota, 33 años, del partido de centro izquierda PRD, fue asesinada por hombres armados en su casa el sábado, un día después de asumir el cargo. © (EPA)

Tan sólo un día después de asumir su cargo, Gisela Mota, la alcaldesa de un municipio de Morelos, un pequeño estado aledaño a Ciudad de México, fue asesinada a balazos en su propio domicilio en el barrio de Temixco. Un grupo de hombres encapuchados irrumpieron en su casa a primera hora de este sábado y abrieron fuego contra la edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la izquierda mexicana. La Fiscalía del Estado de Morelos informó este domingo que ya han sido detenidos tres presuntos delincuentes.

2 sospechosos muertos, 3 arrestados

Ramón Castro Castro, obispo católico de Cuernavaca, celebró misa en la casa de Mota el domingo y después habló críticamente de un estado donde algunas áreas están bajo control de la delincuencia organizada.

«Una teoría podría ser que fue una advertencia para otros alcaldes», dijo Castro a los periodistas. «Si no cooperan con el crimen organizado, mira lo que te va a pasar. Es para asustarlos a ellos.»

Una joven de 32 años, un joven de 18 años y un menor de edad fueron detenidos por las fuerzas de seguridad. El Procurador General de Justicia del Estado de Morelos, Javier Pérez Durón dijo que los sospechosos estaban relacionados con otros delitos, sin dar más detalles.

Temixco, que cuenta con unos 100.000 habitantes, es una zona residencial de Cuernavaca, un popular destino turístico debido a su centro de la ciudad que data de la época colonial, sus jardines y sus calles bordeadas de jacarandás. Las bandas criminales que han invadido el estado de Morelos en los últimos años, sin embargo, hicieron huir a los turistas y residentes.

Las instituciones municipales mexicanas son las más vulnerables al poder corrosivo de la delincuencia organizada. El caso de Iguala, donde desaparecieron los 43 estudiantes, es paradigmático. El alcalde y la policía municipal formaban parte de la estructura criminal de uno de los cárteles que controlaba el trasiego de droga y la extorsión en el Estado de Guerrero. Por otro lado, al menos tres ediles fueron asesinados el año pasado en México.

Los agentes de policía cerca de la residencia de Gisela Motta, enTemixco © Margarito Pérez / Reuters

Una organización que representa a los alcaldes en el país, la Asociación de Autoridades Locales de México, emitió un comunicado diciendo que cerca de 100 alcaldes fueron asesinados en México durante la última década «, principalmente a manos del crimen organizado.»

El Partido de la Revolución Democrática de Mota emitió una declaración describiéndola como «una mujer fuerte y valiente que al tomar juramento en el cargo de alcaldesa, declaró que su lucha contra el crimen será frontal y directa.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.