Brookfield fue el único proponente que llegó al final de la licitación internacional abierta por el gobierno colombiano para vender sus acciones. Antes, se retiraron dos consorcios liderados por chilenos y franceses.
La transacción, que se llevó a cabo este miércoles 13 de enero del 2015, en la Bolsa de valores de Bogotá, se eleva a unos dos mil millones de dólares.
El grupo internacional canadiense se encuentra en el ojo del huracán –en Colombia- por esta transacción y algunos lo han acusado de tener investigaciones en contra por corrupción en Brasil y Estados Unidos.
¿Cuál es el clima político y sindical a esta hora en Colombia, luego de la venta de la generadora de energía? ¿Quiénes son los que critican el proceso y qué posibilidades hay de que se “dañe” el negocio del grupo canadiense?
El periodista Carlos Sandoval, especialista en temas colombianos, no responde esas y otras preguntas.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.