Photo Credit: Nathalie Fournier 2015

El flamenco «reinventado» de La otra orilla

Un flamenco sin “olé, olé…”, sin faldas largas o castañuelas ¿es flamenco? La respuesta a esta pregunta podría ser muy personal. Algunos lo calificarían como flamenco “reinventado”, otros como flamenco “sin contoneos” (New York Times).

Lo cierto es que los directores artísticos de la compañía de danza canadiense “La otra orilla”, radicada en la ciudad de Montreal, aprovechan el contexto del movimiento “Danse Danse”, de apoyo a la danza contemporánea, para “deconstruir” el flamenco y construir algo nuevo a su imagen y semejanza.

“No estamos pensando realmente: ¿eso va a ser flamenco o no va a ser flamenco? No nos preguntamos eso ya. Estamos haciendo lo que nos apetece y está justificado dentro de la obra (…) Nos importa más servir un concepto y que sea muy artística la propuesta”, expresó Myriam Allard en entrevista.

Esta coreógrafa e intérprete quebequense vivió seis años en España estudiando, trabajando y absorbiendo la técnica y el “alma” del flamenco. Este conocimiento profundo de la danza andaluza, le permite salir de este marco para innovar y experimentar. Sus obras involucran la danza, como es lógico, pero también el canto, la música y el teatro.

Este año, su compañía de danza “La otra orilla”, creada junto a su compañero de vida y profesión Hedi Graja, cumplirá 10 años de creada.

Proyecto “Aquí estoy”

© Nathalie Fournier 2015

Recientemente, la compañía decidió implicarse en su comunidad con el proyecto “Aquí estoy”. En 2015, “La otra orilla” realizó este proyecto de mediación cultural con mujeres de los alrededores de su estudio, situado en el sudoeste de la ciudad de Montreal.

“El flamenco tiene esto de “aquí estoy”. Cuando estoy golpeando el suelo, pues me da fuerza, me da presencia”, agregó Myriam.

Veinte mujeres reclutadas a través de centros comunitarios del sector fueron invitadas a 10 clases de flamenco en un gesto comunitario de apropiación de la cultura, en general, y del flamenco, en particular. El proyecto concluyó con una presentación pública donde las mujeres bailaron acompañadas por uno de los temas de la más reciente obra de la compañía, “Moi&lesAutres” (“Yo y los otros”). Esta pieza se estrenará en Montreal en las próximas semanas.

Conversamos con Myriam Allard sobre su propuesta, su más reciente obra y el proyecto “Aquí estoy”.

Escuche
Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.