El presidente de Argentina, Mauricio Macri.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Photo Credit: AP/Ricardo Mazalan

Argentina ordena poner fin a huelga de trabajadores de una aerolínea

En Argentina autoridades de gobierno dictaron este martes una medida de conciliación obligatoria para que los trabajadores de la compañía aérea LAN Argentina, subsidiaria de la regional LATAM Airlines, pongan fin a una huelga en reclamo por mejoras salariales.

Esta medida fue ordenada casi dos semanas después de que otra orden del gobierno del Mauricio Macri puso fin a una medida de protesta laboral similar.

Los vuelos internacionales LAN y TAM, las aerolíneas del mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, fueron cancelados el martes en el aeropuerto internacional de Ezeiza debido a la huelga de los trabajadores de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).

Medios locales informaron que la operación de la aerolínea se normalizaba con lentitud.

El sitio web del operador aeroportuario Aeropuertos Argentina 2000 mostraba cambios en los vuelos de Buenos Aires a Chile, Perú y Ecuador.

Varias organizaciones sindicales en Argentina demandan incrementos salariales en línea con las estimaciones privadas de inflación, por encima del 30 por ciento, pero todavía no se han producido acuerdos a medida que se agudizan las demandas laborales.

Los pilotos de LAN Argentina ya habían paralizado sus labores el pasado14 de enero, lo que afectó a centenares de pasajeros en plena temporada alta. En respuesta el Gobierno ordenó el retorno a sus puestos de trabajo y exigió la reanudación de las negociaciones salariales.

El nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri ha postergado la difusión de datos estadísticos, incluido el de la inflación, hasta que su administración pueda elaborar esos datos.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.