La nuera de la presidenta chilena Michelle Bachelet enfrentará desde este viernes un proceso judicial por presuntos delitos tributarios vinculados a la compra de terrenos, afectando negativamente la popularidad de la mandataria.
Las acciones de Natalia Compagnon fueron denunciadas a principios de enero por el Servicio de Impuesto Internos de Chile (SII) junto a un grupo de personas en el llamado Caso Caval, que también involucró al hijo de Bachelet y esposo de Compagnon por un supuesto tráfico de influencias para obtener un millonario crédito.
La presentación de cargos de acusación contra Compagnon se produce en medio de una fuerte caída de la popularidad de la mandataria, en un ambiente de desconfianza de los chilenos por el caso Caval y desvíos de dineros de empresarios a campañas políticas.
En la víspera del proceso judicial contra la nuera de Bachelet, el ministro del Interior, Jorge Burgos, intentó calmar la situación, señalando que el Gobierno busca que las instituciones funcionen respetando las normas en vigor.
«Nos interesa que funcione el Estado de derecho y que se vea que en Chile no hay privilegios para nadie. Todos somos iguales ante la ley y eso le interesa al Gobierno y a la presidenta Bachelet», dijo Burgos a la prensa.
Los cargos del Servicio de Impuesto Internos de Chile contra Compagnon y su socio Mauricio Valero de la Sociedad Exportadora y de Gestión Caval Limitada se basan en declaraciones maliciosamente falsas, al incorporar facturas fraudulentas en la contabilidad de la sociedad, rebajando indebidamente impuestos.
El hijo de Bachelet, Sebastián Dávalos, renunció hace casi un año a su cargo de director cultural del Gobierno luego de que medios revelaron que participó en una reunión con el banquero Andrónico Luksic, uno de los dueños de Banco de Chile, tras la cual se aprobó un préstamo de unos 10 millones de dólares a Caval para la compra de terrenos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.