Neruda fue uno de los intelectuales más prestigiosos de Chile.

Neruda fue uno de los intelectuales más prestigiosos de Chile.
Photo Credit: MICHEL LIPCHITZ

Sin pruebas sobre presunto asesinato de Neruda

Los restos del poeta chileno Pablo Neruda, ganador del premio Nobel de Literatura, exhumados en 2013 para determinar si había sido asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, deberán ser inhumados nuevamente, según una decisión judicial.

Los restos de Neruda serán confiados al servicio médico legal el 26 de abril próximo, para ser alojados nuevamente bajo tierra en Isla Negra, en la costa central del país, que fue su última morada.

“No se debe prolongar más de lo necesario la custodia de los restos a disposición del tribunal”, sostuvo el juez Mariano Carroza, a cargo de la investigación.

Según el magistrado, se llevaron a cabo todas las pruebas científicas que habían sido ordenadas.

Un último examen, para determinar si una bacteria o un virus fueron inoculados al escritor, está aún pendiente de realización, por lo que las autoridades dispusieron la preservación de muestras óseas.

El certificado de defunción redactado por funcionarios de la junta militar señala que Neruda, militante del Partido Comunista, falleció como consecuencia de un cáncer el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe de Estado con el que los militares depusieron al mandatario socialista Salvador Allende, para instaurar una dictadura sangrienta, que dejó un saldo de miles de muertos y desaparecidos y que se prolongó hasta 1990.

El exchofer del poeta sostuvo que Neruda murió como consecuencia de una inyección que se le había suministrado en la víspera de un viaje a México, donde tenía la intención de exiliarse, para dirigir desde allí la resistencia a Pinochet.

Desde que sus restos fueron exhumados en abril de 2013, se llevó a cabo una serie de estudios científicos que no pudieron aportar una respuesta definitiva sobre las causas del deceso.

En marzo próximo se conocerán los resultados de pruebas realizadas por un equipo internacional de científicos.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.