La trata de personas con el fin de explotación sexual se ha convertido en una de las actividades criminales más lucrativa en el mundo. Una industria que florece a un ritmo enloquecedor, incluida en Canadá, donde ninguna provincia está al abrigo.
Y es a través de las páginas web que albergan los anuncios para adultos que la plaga se está extendiendo. Nadie sabe el número exacto de jóvenes que participan en esa red de prostitución ya que ocurre en línea y en secreto. Pero la policía dice que está observando un aumento de los anuncios de prostitución de menores en la web.

Para verificar la extensión del problema, la policía en la ciudad de Halifax puso un anuncio falso de una joven de 16 años que vendía su cuerpo. En solo cuatro días recibieron 100 consultas. 5 hombres se manifestaron dispuestos a conocer a la niña.
¿Son niñas de clase desfavorecida? Para nada!!! Puede afectar a cualquier hija adolescente, de todas las clases sociales. Nadie es inmune a esto.
Se las ve jóvenes y provocativas, disponibles de día y de noche. ¿Quiénes son y qué edad tienen?
Es difícil responder, cuando las mentiras abundan en internet. Sobre lo que nadie duda ahora es que cuanto más jóvenes son, más pagan por ellas.
Algunas tendrían sólo 13, 14 o 15 años.
Ian Lafrenière trabaja en el Servicio de Policía de Montreal.
El problema es que existe una demanda de los clientes por adolescentes, piden eso.
Los anuncios en Internet se han convertido en el vehículo de elección para los proxenetas que explotan a las adolescentes y para los clientes que las reclaman.

Si mira el sitio backpage.com encontrará direcciones de Montreal, es la prostitución de menores en Montreal, no hay que cerrar los ojos, dice Ian Lafrenière.
Y de todos los sitios de anuncios clasificados, éste se convirtió en líder en el mercado del sexo en América del Norte.
Montreal, Laval, Longueuil, Toronto, Vancouver Winnipeg, Halifax, está en todas partes.
Son en estas mismas páginas que los investigadores están buscando más y más cada día, para encontrar a adolescentes declaradas desaparecidas, en los cuatro rincones del país, incluyendo las que recientemente se fugaron en Montreal.
A veces las encuentran.
En Toronto, de los 359 expediente de investigación de trata de personas iniciado en 2013, se encontró que todas las víctimas sin excepción estaban anunciadas o vendidas en backpage.com.
E incluso si la compañía web ofrece garantías en su sitio, exigiendo que se alerte en casos de prostitución de menores, lo hace sobre todo para salvar las apariencias.
René Morin trabaja en el Centro canadiense de Protección del Niño en Ottawa.
Seguimos recibiendo alertas. Cuando nos fijamos en el número de anuncios, estos se cuentan por miles cotidianamente. Los responsables del sitio web, no pueden comprobar todo.

Entonces, ¿por qué tolerarlos a esos sitios?
En Estados Unidos, desde hace dos años la compañía backpage.com está bajo enorme presión para cerrar su sección de adultos, anuncios que le aportan millones de dólares al mes.
Cuando su presidente director general, Carl Ferrer, fue convocado por un comité del senado sobre la seguridad interior el otoño pasado en Washington, nunca se presentó. La compañía sostiene que toma todas las precauciones necesarias. Hoy, backpage.com está defendiéndose en los tribunales.
Dos estadounidenses que se habían fugado, y que dicen haber sido vendidas a los 15 años intentan una demanda acusando a la empresa de haber puesto a punto un modelo de negocio lucrativo, cómplice de la explotación sexual de menores.
El público tiene la impresión al mirar las fotos de esas niñas que se trata de actos voluntarios.
Taina Bienaimé, de Nueva York, es directora de la Coalición contra la trata de mujeres. Ella ayuda a las adolescentes en este proceso.
El público tiene la impresión al mirar las fotos de esas niñas que sonríen, que se trata de actos voluntarios. Pero lo que sabemos, a partir de testimonios, es que a menudo el proxeneta está detrás con el revólver apuntando a la cabeza.
Visa, Master Card y American Express han cortado vínculos con las secciones para adultos de la empresa y la presión continúa.
Pero ¿en Canadá ?
María Mourani es criminóloga.
La ley dice muy claramente que la publicidad de servicios sexuales en Internet es ilegal, señala la experta.
Aun así habría que saber también quiénes son los clientes y los proxenetas. A este problema se suma otro. La policía a no está lo suficientemente equipada para desarmar esas redes.
RCI con información de la periodista Tamara Alteresco de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.