Cerca de 110.000 personas que viven alrededor de la planta nuclear de Fukushima Daiichi fueron evacuadas después del terremoto y el tsunami en 2011. Los expertos calculan que la gente en las regiones más afectadas tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer.
Photo Credit: (Kim Kyung-Hoon / Reuters)

A la catástrofe nuclear de Fukushima le sigue la de los niños japoneses con cáncer

Cada año la Universidad Médica de Fukushima estudia la incidencia de cáncer de tiroides en distintos municipios.  En diciembre, se detectaron 16 nuevos casos confirmados en la localidad de Koriyama, lo cual eleva a 116 la cifra total de niños afectados. Estos enfermos tenían edades comprendidas entre los seis y los 18 años cuando sucedió la catástrofe.

Toshihide Tsuda, investigador de la Universidad de Okayama, dice que los casos de cáncer de tiroides en niños que viven cerca de la planta nuclear de Daiichi son de 20 a 50 veces más numerosos que los de otros jóvenes en el resto del país. Y lo que más impresiona a este investigador, es la velocidad con la que aparecieron estos casos.

De acuerdo con estos datos, los tumores en los niños habrían aparecido en menos de cinco años de la catástrofe en Fukushima. Mucho más rápido que los del accidente nuclear de Chernobyl, donde se detectaron los primeros casos después de siete u ocho años.

Según los expertos, las sustancias radioactivas emitidas por la central, que de manera continua sigue filtrando agua radiactiva al mar y a la superficie, se pueden acumular en las glándulas tiroides de los niños, lo que incrementa su riesgo de padecer un cáncer

Sin embargo, la investigación del profesor está lejos de ser aceptada en Japón. Ella es cuestionada por el gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, y varios profesionales de la salud en el país.

«Mucha gente dice que todo esto está conectado a la radiación, pero esa no es la realidad. El médico explica más bien el aumento de los casos de cáncer de tiroides por los mejores programas de detección en el país. En su opinión, es imposible que esté conectado a la planta de Daiichi por tres razones:

-Los niños afectados en Fukushima son en promedio mayores que los de Chernobyl;

-La exposición aquí era menor;

-Un tumor pone de 5 a 10 años antes de desarrollarse.

Esta evaluación perturba al grupo ecologista Greenpeace, que examina el impacto de la explosión de tres reactores de Fukushima desde 2011.

«Es inaceptable decir tales cosas, porque todavía hay muchas incertidumbres sobre la relación entre el nivel de casos de radiación y el cáncer. Todavía no se sabe en qué medida la población será verdaderamente afectada. »

– Jan Vande Putte, de Greenpeace

Los últimos datos del gobierno japonés indican que 116 jóvenes menores de 18 años han contraído cáncer de la tiroides.

RCI con información de Yvan Côté, Radio Canadà, Internet.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.