Ayer martes 22 de marzo fue el último día de la visita oficial del presidente Barack Obama a Cuba. Fue un día relajado para el mandatario estadounidense, en el que pronunció un discurso ante los representantes de la sociedad civil cubana en el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana. Después asistió en el Estadio Latinoamericano a dos innings del partido de béisbol entre la selección de Cuba y los Rayos de Tampa Bay de las Ligas Mayores de Estados Unidos.
EscucheDurante su estadía en Cuba, el presidente Obama, acompañado por su esposa Michelle y sus dos hijas, hicieron un recorrido por algunos de los sitios del centro histórico de La Habana como la Plaza de Armas, el Palacio de los Capitanes Generales y la Catedral. Era la primera vez desde 1928 que un presidente estadounidense ponía el pie en Cuba.

Aunque no se pudo reunir con el líder histórico de la Revolución cubana, a una pregunta que se le hizo durante una entrevista, si se reuniría con Fidel Castro, Obama contestó que “estaría feliz de reunirme con él, como un símbolo final de la guerra fría”.
Pero a falta de poder reunirse con él, durante su discurso que fue difundido en directo por la televisión cubana, Barack Obama dijo: “Estoy aquí para enterrar el último vestigio de la Guerra Fría en América y para construir una nueva era de entendimiento que ayude a mejorar la vida de los cubanos”.

“Como muchos estadounidenses, solo he conocido el aislamiento que ha habido entre nuestros dos gobiernos. Nací en 1961, cuando la invasión a la Bahía de Cochinos. Un año más tarde, el enfrentamiento de la Guerra Fría con Cuba, colocó al mundo al borde de la guerra nuclear” Barack Obama.
Pablo Gómez Barrios hizo un balance de esta visita histórica con el colega Martín Movilla, quien se encuentra en La Habana cubriendo el evento para la radio y la televisión francesa de Radio Canadá y para Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.