El mosquito Aedes Aegypti, vector del virus del Zika.

El mosquito Aedes Aegypti, vector del virus del Zika.
Photo Credit: iStockphoto

Según la OMS hay consenso sobre vínculo entre el virus del Zika y varias enfermedades

Este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los investigadores están convencidos de que el virus de Zika está relacionado con la aparición de la microcefalia en bebés y el síndrome de Guillain-Barré, un desorden neurológico poco común que debilita los músculos y causa parálisis.

«Basado en estudios de observación, cohorte y control, existe un fuerte consenso científico de que el virus de Zika es una causa de GBS (Síndrome de Guillain-Barré), de microcefalia y otros desórdenes neurológicos», dijo la agencia en su reporte semanal sobre el virus transmitido por mosquitos que se está propagando por América Latina y el Caribe.

Las autoridades brasileñas han vinculado cientos de bebés nacidos con microcefalia a infecciones del virus sufridas por las madres durante el embarazo y analizan miles de casos sospechosos.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.