Lo que dijo el señor Ferguson puede afectar a nuestros niños, hijos de colombianos. Están creciendo en Hamilton y por ese estereotipo sobre los colombianos, van a tener un cierto tipo de trauma al crecer, cuando digan que son descendientes de colombianos.
– Carlos Vásquez, Asociación de refugiados colombianos de Hamilton
EscucheEl prejuicio es uno de los mayores obstáculos que deben enfrentar a veces los inmigrantes que quieren desarrollarse y contribuir en un nuevo país. Aunque muchos piensan tal vez que el prejuicio es una cosa del pasado, ese no es el caso.
Hace unos dos meses, el concejal Lloyd Ferguson y presidente de la junta de servicios de la policía de Hamilton, hizo comentarios despectivos sobre Colombia, durante una reunión municipal.

Todo comenzó en febrero, cuando el director del departamento de tránsito de la ciudad de Hamilton, Dave Dixon presentó un plan de desarrollo del transporte público para la ciudad y en ese marco, citó las declaraciones de un alcalde de la ciudad de Bogotá sobre el transporte en dicha ciudad.
El alcalde en cuestión, Enrique Peñalosa, había dicho que un país desarrollado no era un lugar donde los pobres tienen coches, sino donde los ricos usan el transporte público.
A lo cual el concejal Ferguson respondió que su experiencia personal de su viaje a Colombia le permite decir que los colombianos ricos en ese país estaban todos involucrados con el narcotráfico.
Carlos Vásquez es parte de la Asociación de refugiados colombianos, un grupo de unos 50 colombianos canadienses que viven en Hamilton. Esta asociación junto a otras latinoamericanas decidieron unirse para dejar en claro que declaraciones como las del señor Fergusosn no podían permitirse más en ningún ámbito.

Lo primero que hicieron fue reunirse con el señor Ferguson para explicarle cómo habían sido recibidos sus comentarios. Fue una reunión cordial y privada en un café.
Las disculpas del señor Ferguson
El concejal Lloyd Ferguson se ha disculpado formalmente por los comentarios que hizo sobre Colombia, cuando la llamó un » país atrasado» donde las únicas personas ricas son señores de la droga.
Inicialmente había señalado que ninguna disculpa era necesaria por sus comentarios sobre el país de América del Sur.
Le escribió una carta a Nicolás Lloreda Ricaurte, embajador de Colombia, diciendo que lo sentía.
«Me gustaría pedir disculpas públicamente por los comentarios que hice con respecto a mi viaje al país de América del Sur hace una docena de años», dice la carta de Ferguson. «No hubo intención de perjudicar a la comunidad canado / colombiana”.
Carlos Vásquez deja en claro que a la comunidad latinoamericana de Hamilton le gustaría escuchar una disculpa real y pública. La disculpa de Ferguson, dice Vásquez, fue más bien una excusa. Y señala que su grupo tenía que ser consultado sobre la manera en que tenía que hacerlo Ferguson.
«Nos gustaría escuchar una disculpa real», dijo Vásquez y queremos que el Concejal Ferguson entienda que no le está permitido hacer eso a nadie».

La semana pasada ellos se reunieron con los concejales de la ciudad para expresar su preocupación por los comentarios de Ferguson, y la forma en que éste – presidente de la junta servicios de policía de Hamilton – ha manejado el asunto. Para Vásquez, el concejal violó el código de conducta en tanto que funcionario público.
Ellos piden que la municipalidad de Hamilton tome acciones y las implante en sus políticas y estatutos gubernamentales. La propuesta es que haya consecuencias para los concejales o empleados públicos de la ciudad que tengan ese tipo de comportamiento, y que sean sancionados.
Muchos concejales se manifestaron ya a favor de esa iniciativa.
Carlos Vásquez y otras asociaciones latinoamericanas de Hamilton, están emprendiendo otras acciones para cortar por la raíz toda manifestación racista y prejuiciosa de parte de funcionarios y empleados públicos dirigidas contra cualquier grupo de ciudadanos.
Reacciones desde Bogotá
El hermano del alcalde de Bogotá criticó al concejal de la ciudad de Hamilton después de que éste dijera que las únicas personas ricas en Colombia estaban involucradas en la droga.
Gil Peñalosa, hermano del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, tuiteó que los residentes de Hamilton merecen una disculpa de Lloyd Ferguson.
«La gente de Hamilton, Ontario merece una disculpa por los comentarios ignorantes del Concejal @clrFerguson», dijo Peñalosa, quien es presidente de Parques urbanos del mundo. «No es divertido, es triste.»
Esto y más en la entrevista con Carlos Vásquez de la Asociación de refugiados colombianos de Hamilton.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.