Photo Credit: iStockphoto

Sobre la longevidad y la docilidad de los perros

En nuestra crónica dominical esta semana hablaremos de la longevidad de los perros. Muchos de nosotros tenemos o hemos tenido como mascota y animal de compañía a un perro. Una dicha que, dependiendo de la raza del animal, puede ser muy corta o simplemente corta, si la comparamos al tiempo de vida de los humanos. Mucho más corta que la de un gato, por ejemplo. Pero ambos nos pueden procurar alegrías muy grandes.

Escuche

Se dice de algunos perros de raza, como el gran danés o dogo alemán por ejemplo, que pueden vivir máximo 8 años, lo cual no es mucho, y de algunos perros “bastardos”, sin raza determinada y al contrario con una genética muy variada, que pueden vivir hasta entre 18 y 20 años, lo cual es ya muchísimo más que en el caso del gran danés.

© iStockphoto

Ahora bien, la pregunta que nos podemos hacer es ¿Por qué los perros tienen una esperanza de vida tan corta si se compara con la de un lobo? ¿Se puede comparar el genoma del perro al de un lobo?

Se puede tener tendencia a creer que todas las razas de perros domésticos provienen de la domesticación a largo plazo, hace unos 10.000 o 15.000 años del lobo por el hombre y que la gran variedad de razas de perros proviene de esta especie de lobo silvestre en particular.

Denis Réale, fue entrevistado por Richard Massicotte de Les années lumières, el programa de cultura científica de la radio francesa de Radio Canadá.

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.