Un gimnasio en la ciudad de Pripyat, 30 años después de la catástrofe nuclear de Chernóbil.

Un gimnasio en la ciudad de Pripyat, 30 años después de la catástrofe nuclear de Chernóbil.
Photo Credit: Radio-Canada/Melanie Julien

Ucrania recuerda a Chernóbil 30 años después

En este trigésimo aniversario de la catástrofe nuclear de Chernóbil, Ucrania rindió un homenaje este martes a los “liquidadores”, bomberos y soldados enviados al sitio de la catástrofe nuclear sin ninguna protección en las horas que siguieron la explosión y de los cuales, muchos perdieron la vida.

En las primeras horas del 26 de abril de 1986, la fusión del reactor número 4 de la central proyectó en la atmósfera nubes cargadas de partículas radioactivas, cuyos efectos en la salud se hacen sentir todavía hoy.

Esta catástrofe, la más grave en la historia de la energía nuclear civil, obligó a decenas de miles de habitantes a huir de la región y puso en evidencia las deficiencias del sistema soviético.

Un ciudadano prende una vela a la memoria de las víctimas en Slavutitch.
UUn ciudadano prende una vela a la memoria de las víctimas en Slavutitch. © PC/AP/Efrem Lukatsky

Ceremonias se celebraron este martes por la mañana, hora local, en la iglesia de Kiev a la memoria de las víctimas y en Slavoutitch, ciudad construida a 50 kilómetros de la central para relocalizar  a los damnificados.

Este 30 aniversario coincide con el fin inminente de una estructura metálica de aislamiento en forma de bóveda que permitirá aislar al reactor número 4 y su sarcófago dañado por la explosión durante 100 años.

La estructura, que tiene un costo de 1.500 millones de euros, fue financiada por más de 40 países y el nuevo primer ministro ucraniano Volodimir Groisman, afirma que el mundo entero debería aprender de las lecciones de esta catástrofe.

Empleados de la central nuclear de Chernóbil, ponen flores enel memorial de los bomberos que perdieron la vida después de la explosión.
Empleados de la central nuclear de Chernóbil, ponen flores enel memorial de los bomberos que perdieron la vida después de la explosión. © Gleb Garanich / Reuters

El presidente Petro Porochenko rendirá un homenaje particular a los “liquidadores”, unos 500.000 civiles y militares enviados de toda la Unión Soviética para limpiar el sitio de la catástrofe, según la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Varias decenas de ellos murieron solo pocas horas después del accidente, pero muchos otros sucumbieron más tarde de enfermedades relacionadas a las radiaciones a las que estuvieron expuestos ,pero sobre todo de cáncer.

El número de víctimas y las consecuencias a largo plazo de su exposición a las radiaciones, continúan dando de qué hablar 30 años después de la catástrofe. Algunos de los sobrevivientes denuncian la ausencia total de información en el momento del drama y la cultura del secreto que prevalecía en ese momento. La evacuación del lugar fue ordena solo 36 horas después de la catástrofe.

Radio Canadá/Reuters

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.