Une araignée Phormictopus Cancerides, de la famille des mygales, se retrouve en République dominicaine.

La araña phormictopus cancerides, de la familia migalomorfos, es común en República Dominicana.
Photo Credit: ReptilesAlive.com

Arañas hacen que cunda el pánico en vuelo de Air Transat

Gritos de pasajeros encima de sus sillas y aeromozas que le piden a la gente que se cubran las piernas mientras atienden a una persona en choque, el vuelo de Punta Cana a Montreal del 18 de abril pasado no fue muy feliz. Dos arañas migalomorfos de 10 a 20 centímetros se paseaban por la cabina.

Radio-Canadá supo del incidente gracias a una pasajera que quiso mantener el anonimato y fue confirmado por las aeromozas. “El equipo se encontraba en la parte de atrás del avión cuando sintieron agitación delante”, cuenta la vicepresidente del sindicato de Air Transat, Julie Roberts.

“Hicieron lo necesario para calmar a la gente”, prosiguió. “Ofrecieron primeros auxilios a la persona que dijo que una araña le había subido por las piernas”. Los agentes pidieron a los pasajeros ponerse los zapatos y cubrirse los tobillos.

Las arañas fueron descubiertas al final de vuelo. Una fue capturada por un pasajero y la otra solo fue recuperada por un agente federal cuando el avión aterrizó en el aeropuerto de Montreal.

Aunque las arañas migalomorfos de la República Dominicana no son mortales, la mayoría de los pasajeros ignoraban su peligrosidad. El especialista en entomología de la Universidad de Montreal, Étienne Normandin supone que se trataba de una Phormictopus cancerides, una tarántula endémica de República Dominicana. “Es una especie muy común en República Dominicana y Haití, fácil de capturar”. Y agrega: “es agresiva, pero el veneno no es potente”.

El especialista en entomología piensa que un pasajero había escondido las arañas en sus maletas para venderlas. “El mercado de las migalomorfos vivas es muy lucrativo”, explica.

La compañía Air Transat restó importancia al incidente: “los pasajeros que las vieron se sorprendieron, pero reaccionaron calmadamente”, escribió la portavoz Debbie Cabana en un correo electrónico. “Nuestro personal está formado para garantizar la seguridad de los pasajeros en todo momento. En este incidente, que es un evento fuera de lo común y aislado, nuestro personal reaccionó prontamente y eficazmente”.

El sindicato de tripulantes de la cabina de pasajeros precisó que “no hay un procedimiento realmente establecido” para este tipo de incidentes. El comité de salud y seguridad realizó un informe al respecto. Julie Roberts dice que se necesita “un procedimiento claro” como el reglamento existente para aislar materias peligrosas, por ejemplo.

Canadá no impone insecticidas a los aviones ni permiso de importación para las arañas.

Air Transat asegura que la compañía respeta la reglamentación del ministerio de Transporte de Canadá sobre la eliminación de insectos a bordo de los aviones. Sin embargo, es importante mencionar que Ottawa no impone ninguna medida a las compañías sobre los vuelos de regreso a Canadá. Ciertos países como Cuba o Jamaica, sin embargo, exigen que los aviones provenientes de Canadá sean tratados contra los insectos.

El responsable de comunicaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional, William Raillant-Clark, explicó que cada Estado miembro decide sus propias reglas. Y agrega que se trata de “una cuestión pertinente teniendo en cuenta la amenaza del virus Zika”.

Tras una verificación realizada por Radio-Canadá se supo que la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos no impone ningún permiso para importar las arañas de esta talla. Los pasajeros tienen derecho de trasportar esos insectos vivos. Sin embargo, deben declararlos a la entrada al país, como todo producto. Ciertas compañías exigen ser avisadas de este tipo de transporte en la cabina. Radio-Canadá no encontró información al respecto en el sitio de Air Canadá.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.