Una nueva investigación sugiere que es hora de que Canadá actualice sus pautas sobre la ingesta de sal.
Photo Credit: (CBC)

La falta de sal podría ser nefasta para la salud

Los datos ponen de relieve la importancia de que las personas con presión arterial alta reduzcan el consumo de sal, pero también muestra los peligros de efectuar una dieta baja en sodio.

– Andrew Mente, investigador principal, Universidad McMaster

Escuche
© (Africa Studio/Shutterstock)

La dieta demasiado salada es sinónimo de enemigo de la salud. La sal aumenta el riesgo de hipertensión, un factor de riesgo importante para la enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular.

Entonces, desde hace años las autoridades de salud pública y las asociaciones de cardiología, incluyendo a la poderosa Asociación Americana del Corazón (AHA), estimulan a la gente a tomar menos sal. Cada persona consume una media de 3-4 gramos por día en Canadá.

De acuerdo con Salud Canadá, dicha persona tendría que consumir de dos a tres veces menos (según los grupos de edad). El gobierno de Estados Unidos recomienda un máximo de 2-3 gramos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de 2 gramos. La AHA, de 1,5 gramos.

Pero algunas voces – todavía minoritarias, es cierto – hablan en contra de estas recomendaciones: menos de 3 gramos de sodio por día aumenta el riesgo de los accidentes cerebrovasculares, dicen los defensores de este enfoque. Y aumentan tanto en personas con hipertensión como en aquellas que no la sufren.

El investigador de McMaster, Andrew Mente, fue el autor principal del estudio. © CBC

Esto es lo que se desprende de un estudio de más de 130 000 personas de 49 países, publicado recientemente por un equipo internacional. El estudio, coordinado por el Instituto de Investigación de Salud de la Población de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario, fue publicado en la prestigiosa revista médica británica The Lancet.

Andrew Mente, investigador principal del Population Health Research Institute y profesor asociado de epidemiología clínica y bioestadística en la Escuela de Medicina de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, coordinó la investigación.

El mantenimiento de un consumo moderado de sodio diario es la opción más saludable para todo el mundo, señaló, incluyendo a aquellos que sufren de presión arterial alta.

Peligros de las dietas bajas en sodio

El estudio es muy importante para aquellos que tienen la presión arterial alta, dijo Mente. Los datos ponen de relieve la importancia de que las personas con presión arterial alta reduzcan el consumo de sal, pero también muestra los peligros de efectuar una dieta baja en sodio.

¿Cuánta sal es demasiado?

Según el estudio, una dieta alta en sodio está vinculada solamente a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en poblaciones de personas con presión arterial alta. Para las personas con una presión arterial normal, el estudio encontró que una dieta alta en sodio no se asoció con la enfermedad cardiovascular.

El cardiólogo Gilles Dagenais, del Instituto Universitario de Cardiología y Neumología de Quebec, es parte de este equipo internacional. Los resultados del estudio en pacientes hipertensos son muy claros, dijo.

“De las 130 000 personas, cerca de la mitad tenía hipertensión arterial. Si observamos a esas personas que consumían entre 4 a 6 gramos de sal, tenían una tasa de enfermedad cardiovascular que era baja, comparativamente a aquellas que tomaban 6 gramos y más de sal. Más consumían sal, más esas personas estaban en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Es decir, un deceso cardiovascular, un infarto o un accidente cerebro vascular. Respecto a la gente que consumía menos de 3 gramos, notamos un aumento  de eventos cardiovasculares. Tenemos una curva en U. Más la gente consume, más la tasa es elevada.  La media se sitúa entre  4-5 gramos. Si se desciende a 3 y menos,  se observa también un aumento de las enfermedades cardiovasculares, señala el Dr. Dagenais.

Desde su publicación, el estudio fue severamente criticado por la Asociación Americana del Corazón, para la cual toda la población debería reducir considerablemente el consumo de sodio. Pero a los ojos del Dr. Dagenais, esta recomendación no se basa en datos sólidos. Según él, no hay evidencia de que en la población en general sin problemas de salud específicos, haya que consumir menos de 3 gramos de sodio por día.

El cardiólogo Gilles Dagenais, del Instituto Universitario de Cardiología y Neumología de Quebec

 “Si realmente queremos cambiar algo, basados en esos datos que presentamos, tenemos que hacer ensayos clínicos. ES decir, comparar grupos que tendrán un consumo elevado o medio de sodio, con aquellos que consumen una tasa baja de sal. Es la única manera de llegar a probar que realmente debemos recomendar niveles bajos. Actualmente las observaciones no parecen confirmar las estimaciones de la guía Americana.  Todos estos estudios son de observación que necesitan ser confirmados por ensayos clínicos.  

¿Qué significa un consumidor moderado de sodio?

«Sólo tienes que seguir una dieta saludable, y no te preocupes por el sodio. Si comes frutas y verduras, haces ejercicio, reduces al mínimo los alimentos procesados y no fumas, vas a estar tan bien, que ni siquiera tendrás que pensar en sodio». Andrew Mente, de la Escuela de Medicina de la Universidad McMaster.

RCI/ La entrevista con el Dr. Dagenais es de Yanick Villedieu, del programa Les années lumière de Radio Canadá, Chris Seto de CBC /Internet

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.