Bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café del Castor cibernético de este sábado 4 de junio. En el programa, Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno, Martín Movilla y quien les habla, Leonora Chapman.
Como siempre, les agradecemos a todos nuestros oyentes/internautas por participar en el programa a través de sus correos-comentarios en la web y en las redes sociales!
Escuche
Música
Bryan Adams, ídolo del rock-pop, un declarado vegano, nació el 5 de Noviembre de 1969 en Canadá.

Es responsable de grandes éxitos como “Summer of ‘69” y “Have You Ever Really Loved a Woman, tema que compuso junto a Paco de Lucía en el 95 para el film Don Juan de Marco. Dicho trabajo se convirtió en una nominación para el oscar. El polifacético artista tiene también una fundación que otorga becas para proyectos de ayuda a los ancianos, las víctimas de desastres naturales y las personas víctimas de abuso físico o psicológico.
Temas destacados
Construir masculinades para erradicar violencia contra las mujeres, por Martín Movilla

“The Construction of Masculinities” (La construcción de las masculinidades) es un proyecto documental del colombo-canadiense Camilo Gómez que busca llamar la atención sobre una pregunta crucial a la hora de hablar de la violencia masculina contra las mujeres y las niñas: ¿Qué es lo que no está funcionando bien en la forma en la que los hombres se socializan?
La hiperconectividad en la palma de la mano, con la conexión 5G, por Leonardo Gimeno

Hace ya un tiempo que se viene discutiendo sobre la implantación de las redes 5G. Hoy en día, las grandes compañías siguen insistiendo en la necesidad de acelerar el proceso y testean a repetición las diferentes opciones de la conexión de quinta generación pues es un elemento necesario en el futuro cercano para poder soportar la hiperconectividad que está generando la comercialización de los “vestibles” y el “internet de las cosas”.
iClasse: Un concepto innovador de enseñanza creado por maestros para maestros, por Pablo Gómez Barrios

iClasse es un concepto educativo totalmente innovador -que recurre a las nuevas tecnologías- que necesitó un concurso de circunstancias que permitió reunir a los quebequenses maestros de escuela, Pierre Poulin y François, y a Saira Alvarez, maestra de escuela secundaria en México.
La falta de sal podría ser nefasta para la salud, por Leonora Chapman

Los datos de una investigación dirigida por la Universidad McMaster de Ontario, ponen de relieve la importancia de que las personas con presión arterial alta reduzcan el consumo de sal, pero también muestra los peligros de efectuar una dieta baja en sodio.
Aquí les dejamos también, el video que fue difundido en directo por Facebook del primer bloque del programa.
Y por último, un album fotográfico de algunas de las noticias publicadas en Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.