El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko y el primer ministro Justin Trudeau
Photo Credit: GLEB GARANICH / REUTERS

Trudeau firma el tratado de libre comercio entre Canadá y Ucrania

Casi un año después de la conclusión de las negociaciones entre Canadá y Ucrania, el primer ministro Justin Trudeau, en visita a Kiev, puso su firma en el documento del tratado de libre comercio entre los dos países. El acuerdo fue firmado también por el primer ministro de Ucrania Volodymyr Groysman.

Justin Trudeau también se reunió con el Presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, quien agradeció a Canadá por las tropas enviadas a entrenar a las fuerzas de Ucrania que tienen que combatir a los rebeldes pro-rusos en el este del país. El señor Poroshenko visitó Ottawa el año pasado y el primer ministro Stephen Harper había aprovechado la oportunidad para anunciar la adopción «tan pronto como fuera posible» del tratado de libre comercio.

Es una etapa maravillosa para dar un nuevo impulso a la asociación económica entre los canadienses y ucranianos.

-Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Canadá importa principalmente de Ucrania fertilizantes, hierro, acero y carbón de antracita. En 2014, el comercio entre los dos países fue de 278 millones de dólares.

Temprano en el día, el señor Trudeau depositó una ofrenda floral en el monumento Babyn Yar que señala la memoria de decenas de miles de ucranianos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El Primer ministro, acompañado por su hijo Xavier, fue luego a la tumba del soldado desconocido y al monumento del Holodomor. Este último fue erigido en honor de las víctimas de la gran hambruna de la década de 1930.

Justin Trudeau y su hijo Xavier visitaron un monumento en honor a las víctimas del Holodomor. © Valentyn OGIRENKO / REUTERS

Ayuda humanitaria

En rueda de prensa conjunta con el señor Poroshenko, Justin Trudeau anunció también una asistencia humanitaria de 13 millones de dólares para Ucrania. De esta forma Canadá reitera su apoyo a los países que enfrentan una crisis con Rusia, después de noviembre de 2013.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.