El músico chileno Nano Stern

El músico chileno Nano Stern
Photo Credit: Nano Stern

Nano Stern se presenta en el Festival Internacional Nuits d’Afrique

Escuche

El cantante chileno Nano Stern se presentará en el escenario del trigésimo Festival Internacional Nuits d’Afrique, que se lleva a cabo en Montreal del 12 al 24 de julio.

Él ha vivido en Holanda y Alemania, donde entró en contacto con la diáspora chilena que dejó ese país tras el golpe militar de Pinochet y que acabó influyendo su manera de hacer música.

A partir de 2006 ha grabado unos ocho discos, incluyendo Voy vuelvo en 2007 y Mil 500 vueltas en 2015 y ha colaborado con artistas como Leon Gieco y Joan Baez.

Festival international nuits d’Afrique
© Radio-Canada

Su música también expresa su preocupación por las condiciones de vida en general de sus conciudadanos y el deterioro medioambiental en general. “No queremos más represas en Maipo y en Aysén”, declaró ante el público Nano Stern en un concierto en el Festival de Viña del Mar en 2015.

Otra de sus preocupaciones es el espacio que otorgan los medios de comunicación en su país a la música chilena. “Nosotros dimos una pelea fuerte para conseguir una cuota mínima de 20% de música chilena en las radios en Chile, que es un país brutalmente neoliberal”, explica Stern, añadiendo que ese porcentaje, que él considera mísero, da una pauta sobre la falta de espacios de difusión mediática.

Ante este cuadro, Stern dice que los músicos y los artistas tienen una gran herramienta de difusión en el Internet, comparable en magnitud a la invención de la imprenta.

En su concierto para el público canadiense, Stern dijo que presentará un repertorio musical que mostrará la influencia de los ritmos que llegaron de África para convertirse en un pilar fundamental de la música latinoamericana.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.