Cuba rechazó este jueves los intentos de un pequeño grupo de legisladores de Estados Unidos que quieren impedir el inicio de los vuelos regulares entre los dos países por con el argumento de la seguridad. La Habana respondió destacando su cooperación con Washington en el tema.
Ambos países acordaron el año pasado el restablecimiento de los vuelos comerciales regulares tras más de medio siglo de hostilidad política e ideológica, como parte del proceso de normalización de las relaciones bilaterales.
Washington aprobó que varias aerolíneas estadounidenses inicien vuelos comerciales entre los países, antiguos rivales durante la Guerra Fría.
Pero un grupo de legisladores, principalmente de la derecha republicana, manifestaron su preocupación por la seguridad en los aeropuertos de la isla y propusieron una ley que prohibiría el inicio de los vuelos regulares hasta que se aborden esos temores.
Los legisladores introdujeron el proyecto la semana pasada, a pesar de las garantías de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.
«Nuestros aeropuertos son seguros, y no porque lo digamos nosotros, sino porque lo han expresado los propios especialistas de la TSA», dijo el jefe de Seguridad del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Garbalosa.
Funcionarios de la TSA informaron en mayo ante una subcomisión de seguridad de transporte en la Cámara de Representantes que habían tenido una «buena relación profesional» con el IACC durante años y que la institución había sido receptiva a todas sus propuestas.
El presidente de la subcomisión de la Cámara, John Katko, se quejó de no tener respuestas a algunas preguntas y de que Cuba le había negado a él y a otros miembros del cuerpo una visa para examinar los aeropuertos de la isla.
En consecuencia, Katko presentó el proyecto de ley que prohibiría los vuelos hasta que los aeropuertos cubanos sean certificados por la TSA.
Todo parece indicar que la propuesta republicana no podrá avanzar en el Congreso ya que no se ha fijado una fecha de votación en la Cámara y se estima que tampoco tendría el apoyo suficiente para ser aprobada en el Senado.
Cubadebate indicó que los legisladores están tratando de obstaculizar el viaje de estadounidenses a Cuba.
El número de estadounidenses que viajaron a Cuba aumentó en un 83,9 por ciento en el primer semestre de 2016. Esto desde que los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron una distensión en las relaciones hace un año y medio, pese a la prohibición sobre el turismo en general.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.