El gobierno mexicano espera extraditar al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en enero o febrero hacia Estados Unidos, según anunció el comisario nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en una entrevista televisada.
El pedido de extradición entregado por Washington, que presentó una demanda contra el barón de la droga por asesinato y narcotráfico, se encuentra actualmente en manos de la justicia mexicana, que debería adoptar una decisión a la brevedad.
“El Chapo” había sido arrestado en febrero de 2014, tras permanecer prófugo por 13 años, pero logró evadirse de su celda en una prisión de alta seguridad en julio de 2015, escabulléndose por un túnel de 1,5 kilómetros de largo.

Recapturado en enero último, Guzmán se encuentra alojado en una cárcel de Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos, a la espera de saber si será extraditado, tras agotar todos los recursos judiciales a su disposición para evitar la medida.
“Esperamos que sea en enero o febrero” dijo Sales Heredia, al responder una pregunta periodística en torno al momento en que el traficante podría ser entregado a la justicia estadounidense.
Por su parte, el abogado de Guzmán se manifestó poco convencido de que la decisión pueda ser adoptada en el plazo expresado por el funcionario.
El letrado explicó que como consecuencia de los recursos presentados, la extradición podría concretarse ya avanzado 2017 y que resta la posibilidad de concretar una presentación ante la Corte Suprema para evitarla.
Joaquín Guzmán enfrenta procesos por muerte y contrabando de drogas ante tribunales de Texas y California.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.