Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a Canadá en las Américas Café, la emisión dominical del servicio en español de Radio Canadá Internacional, en este caso correspondiente al 30 de octubre de 2016. Hoy estamos en el estudio Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y Luis Laborda.
Como cada semana, aunque recuerden que ahora se cambió a los domingos, les proponemos reencontrarnos, pasar revista a los temas que nos llamaron la atención, leer los mensajes que ustedes nos envían a través del correo electrónico, Facebook o nuestro sitio internet y escuchar la música producida por los artistas canadienses.
Y esta semana nos sorprendió una noticia que nos llena de alegría y orgullo: el sitio Lonely Planet, esa especie de enciclopedia del turismo mundial, eligió a Canadá como el país a visitar con prioridad en el año 2007. ¿Qué les parece?

En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, aquí van nuestras sugerencias:
Pablo Gómez Barrios se refiere a la presentación del libro El Crepúsculo de los Superhéroes (Le crépuscule des superhéros), una colección de ensayos que prolonga la colección Pop and Stock, que los autores críticos de la cultura popular vienen haciendo desde hace cierto tiempo en la Web, con la revista y el podcast de popandstock.ca. Al respecto, Pablo nos presenta una entrevista con Antonio Domínguez Leiva, Profesor en el Departamento de Estudios literarios de la Universidad de Quebec en Montreal y especialista de la Cultura popular.

Rufo Valencia y un reportaje sobre la coulrofobia o temor irracional a los payasos y los mimos. Una oleada de payasos espeluznantes ha estado aterrando a la población a través de América del Norte. Ellos han venido apareciendo de manera inquietante desde Nueva Escocia, en Canadá, hasta Texas en Estados Unidos. Esta ola de payasos aterradores ha sido impulsada por la difusión de una serie de videos a través del internet y las redes sociales. El reportaje nos habla de por qué es necesario poner fin a la ola de histeria sobre el tema.

Leonardo Gimeno nos cuenta que la semana pasada el portal de internet de Tesla Motors anunciaba con bombos y platillos una gran noticia: todos los modelos nuevos de la automotriz tienen a partir de ahora, el hardware necesario para piloto automático completo, es decir que sus autos, una vez que la ley, podrían manejarse solos…
Luis Laborda y una entrevista con Noé Arteaga, del Centro de Trabajadores Inmigrantes, en la que se habla de la problemática de los trabajadores extranjeros temporales, que cumplen tareas principalmente en establecimientos agrícolas, cuyos contratos están prontos a vencer y, ante el temor de no poder regresar al país, desertaron sus empleos y están “desaparecidos”. La ilegalidad y los abusos penden como una espada sobre las cabezas de esas personas.

La música que escuchamos en esta emisión:
Denis Masse interpreta el tema Halloween, que en español conocemos como Noche de Brujas.
Paul James Band, con el tema It’s Halloween, Es Noche de Brujas.
También les ofrecemos el primer segmento del programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, haga click aquí)
Para finalizar, un album de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Como siempre, los invitamos a recorrer el resto de nuestro material de entrevistas, reportajes, noticias e informaciones visitando nuestro sitio web www.rcinet.ca/espagnol.
¡Buena Semana!
¡Chau!, hasta la próxima.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.