Bianca, Priscillia et Angela, mujeres indígenas de Val-d’Or que denunciaron las presuntas agresiones cometidas por policías de la Seguridad de Quebec, SQ, en el programa Enquête.

Bianca, Priscillia et Angela, mujeres indígenas de Val-d’Or que denunciaron las presuntas agresiones cometidas por policías de la Seguridad de Quebec, SQ, en el programa Enquête.
Photo Credit: ICI Radio-Canada.ca

Investigación pone a prueba la confianza de las indígenas en el sistema de justicia de Quebec

En el mes de octubre 2015, el programa Enquête de la televisión francesa de Radio Canadá presentó una investigación periodística que causó revuelo tanto en la población en general como en las comunidades indígenas de la provincia y del país.

En ese reportaje, mujeres indígenas de la ciudad de Val-D’or, en la nórdica región de Abitibi, Quebec, denunciaban violencias y agresiones sexuales de las cuales habrían sido víctimas por parte de agentes de la Seguridad de Quebec, SQ, la policía provincial.

Escuche

Esta denuncia obligó a la Seguridad de Quebec a ordenar una investigación, pero en un esfuerzo de transparencia, la investigación fue transferida al servicio de policía de la Ciudad de Montreal, SPVM por sus siglas en francés. La policía de la SPVM presentó 37 expedientes, fruto de su investigación que fueron entregados el mes de abril pasado al Director de Investigaciones criminales y penales, DPCP, por sus siglas en francés,  quien debía analizarlos y pronunciarse sobre el caso.

La periodista Josée Depuis hablando con mujeres indígenas para el programa Enquête.
La periodista Josée Depuis hablando con mujeres indígenas para el programa Enquête.

Se supo este martes 15 de noviembre que no se presentará ninguna acusación contra los 6 policías de la Seguridad de Quebec implicados en este caso. El Director de Investigaciones criminales y penales, hará oficialmente el anuncio este viernes 18 de noviembre.

Esta noticia ha causado tanto revuelo como causó el año pasado la denuncia de los abusos cometidos por agentes de la policía provincial contra las indígenas de Abitibi. Entrevistado hoy por la radio francesa de Radio Canadá, David Kistabish, jefe del Consejo de la Primera Nación Abitiwinni, de la reserva indígena de Pikogan, dijo que aunque el informe final de esta investigación se presente oficialmente solo este viernes, si no hay ninguna acusación, su primera reacción es de incomprensión y de una profunda decepción. Él no logra creer que en los 37 expedientes que se presentaron no haya suficientes pruebas como para no acusar a nadie de los actos cometidos.

Mujeres indígenas
Mujeres indígenas © ICI Radio-Canada

Para las comunidades indígenas, el hecho que sea la policía la que investiga a la policía, da como resultado investigaciones sesgadas y es por eso que varias naciones indígenas reclaman una investigación independiente y la noticia divulgada ayer solo confirma y legitima su pedido.

Por otra parte, es muy posible también que resultados como este lleven a las naciones indígenas a perder la confianza que hayan podido tener en el sistema de justicia de la provincia. Hay que recordar que las indígenas que presentaron la denuncia sobre los abusos de los que ellas fueron víctimas por parte de la policía, no lo hicieron de la noche a la mañana. Reflexionaron durante mucho tiempo antes de arriesgarse a hacer esta denuncia.  Y al ver el resultado del proceso actual, es muy probable que otras indígenas que hayan sufrido los mismos abusos decidan guardar el silencio.

Vigilia de mujeres indìgenas
Vigilia de mujeres indìgenas © PC/Chuck Stoody

A la pregunta de por qué no fue la Oficina de Investigación Independiente, BEI por sus siglas en francés, la que se hizo cargo de esta investigación es probablemente porque todavía no había entrado en función oficialmente. Recordemos que el BEI es un nuevo organismo del gobierno de Quebec encargado de investigar sobre incidentes en los que se encuentren implicados policías, para evitar así que sea un cuerpo policial el  que investigue sobre otro cuerpo policial, que fue lo que sucedió en este caso en el que el cuerpo de policía de Montreal, SPVM,  investigó a la Seguridad de Quebec, SQ.

«Pero estamos frente a una situación en la que hay 37 expedientes y la Oficina de Investigación Independiente existe justamente para situaciones como esta. Hubiera sido seguramente más sensato retardar la investigación y esperar que la BEI hubiera sido creada para que se encargara de investigar este caso, porque decisiones como las que se divulgaron con respecto a este caso ponen a prueba o cuestionan la confianza del público con respecto al sistema de justicia”, concluye la abogada, criminalista, Veronique Robert.

ESCUCHE EL REPORTAJE PARA MÁS DETALLES

Escuche

David Kistabish y Veronique Robert fueron entrevistados por Alain Gravel

Categorías: Indígenas
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.