La candidata presidencial del Partido Verde de Estados Unidos, Jill Stein.

La candidata presidencial del Partido Verde de Estados Unidos, Jill Stein.
Photo Credit: AP/Tae-Gyun Kim

Partido Verde consigue fondos para recuento de votos en elección presidencial en Estados Unidos

La candidata presidencial del Partido Verde de Estados Unidos, Jill Stein, logró alcanzar este jueves su objetivo de recaudar 2,5 millones de dólares para pedir un recuento de la votación en Wisconsin, uno de los tres Estados donde ella considera necesaria una auditoría de los resultados de la elección presidencial que dio como ganador al ricacho Donald Trump.

Stein pedirá a Wisconsin que verifique los totales entregados por las máquinas de votación electrónicas que su campaña considera «altamente vulnerables a ataques informáticos y reprogramaciones maliciosas», según un comunicado en su sitio en internet.

La candidata verde busca conseguir otros dos millones de dólares para pedir recuentos en los Estados de Michigan y Pensilvania, antes de que venza el plazo para presentar solicitudes la próxima semana.

Expertos electorales han identificado a Wisconsin, Michigan y Pensilvania como Estados con «anomalías estadísticas», según la campaña de Stein. «Merecemos elecciones en las que podamos confiar», agregó ella.

El presidente electo republicano Donald Trump ganó las elecciones por un estrecho margen a la demócrata Hillary Clinton en esos tres Estados en las elecciones del pasado 8 de noviembre, pese a que las encuestas mostraban que sería la candidata demócrata la que vencería.

Expertos electorales están pidiendo una revisión manual de los votos y de las máquinas de votación en los tres Estados, sostuvo en un ensayo el profesor de ciencias informáticas, Alex Halderman.

La revisión «ayudará a aplacar las dudas y a ofrecer a los votantes la confianza de que los resultados son precisos», señaló Halderman en un sitio en internet.

La explicación más probable es que las encuestas proyectaron erróneamente una victoria de Clinton y que «fallaron sistemáticamente», más que la posibilidad de que la elección haya sido intervenida computacionalmente, agregó Halderman.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.