Movimiento por Justicia del Barrio
Photo Credit: Movimientoporjusticiadelbarrio

Movimiento por Justicia del Barrio

Juan Haro, un mexicano de origen residente en el Harlem Hispano de Nueva York, es un militante y portavoz del Movimiento por Justicia del Barrio, que se encuentra en la actualidad de visita en Canadá para denunciar una amenaza de desalojo de sus hogares que pesa sobre más de 1000 miembros del movimiento.  Él fue invitado por el Grupo de Investigación de Interés Público, GRIP, de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, y otros grupos de investigación de interés público de otras universidades canadienses.

El GRIP de la UQÀM mantiene relaciones de solidaridad con el Movimiento desde hace cierto tiempo ya y organiza los eventos públicos que se están llevando a cabo esta semana aquí en Montreal.

Escuche

Movimiento por Justicia del Barrio © Movimientoporjusticiadelbarrio

El Movimiento por Justicia del Barrio fue creado en diciembre de 2004 por 15 mujeres migrantes latinas que hablaban solo español, residentes en lo que se conoce como el Harlem Hispano (Spanish Harlem) y que sus residentes llama El Barrio, porque la mayoría de los residentes de la zona son latinos.

Las 15 mujeres se organizaron y empezaron a visitar los residentes puerta por puerta, edificio por edificio, cuadra por cuadra. La mayoría de los edificios del Barrio tienen en promedio 5 o 6 pisos. Ellas son inquilinas de 4 edificios que pertenecen al mismo propietario, que es dueño de unos 40 edificios más, todos ubicados en el Harlem Hispano. La mayoría de los inquilinos que viven en esos edificios son inmigrantes latinoamericanos.

Movimiento por Justicia del Barrio © Movimientoporjusticiadelbarrio

En Nueva York existe una ley llamada Ley de Renta estabilizada que protege a los inquilinos que llevan viviendo cierto tiempo en un apartamento e impide a los propietarios a aumentar de forma arbitraria el alquiler mensual de esos apartamentos. Anualmente la ciudad vota y decide el porcentaje que se le puede aumentar a un inquilino de renta estabilizada.

Juan Haro, militante y portavoz del Movimiento por Justicia del Barrio visitó Radio Canadá Internacional.
Juan Haro, militante y portavoz del Movimiento por Justicia del Barrio visitó Radio Canadá Internacional. © Pablo Gómez Barrios

Este propietario comenzó entonces a amenazar con desalojar a los inquilinos de bajos ingresos y para lograrlo empezó a utilizar diferentes tácticas tales como cortar la calefacción durante el invierno y otros servicios básicos, con la intención de que estos se cansen y decidan mudarse a otro lado. Otros propietarios más agresivos, los amenazan con denunciarlos a la inmigración.  La idea de estos propietarios es desalojar a los inquilinos de bajos ingresos, renovar los apartamentos que se desocupan y alquilarlos a precios más elevados.

Escuche

Las 15 mujeres que comenzaron el movimiento se hablaron entre ellas y se consiguieron la lista de los 47 edificios pertenecientes a su propietario y fue así como comenzaron su labor de concienciación puerta por puerta. Y así nació Movimiento por Justicia del Barrio. Pablo Gómez Barrios conversó con Juan Haro.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.