Histórica victoria del Toronto FC anoche en el BMO Field de Toronto al eliminar al Impact de Montreal por un marcador de 5 a 2 y un cumulativo 7-5 de los partidos de ida y vuelta. Recordemos que la semana pasada Toronto perdió 2-3 contra el Impact de Montreal en el Estadio Olímpico.
Los goles del francés Benoit Chyerou y del canadiense Tosaint Ricketts en prolongación permitieron al Toronto FC clasificarse para la gran final de la MLS contra los Sounders de Seattle el sábado 10 de diciembre próximo en la ciudad de Toronto.
EscucheUn buen partido a la altura de cualquier partido que podamos ver en las ligas europeas o latinoamericanas, al menos ese es mi parecer y el de mi invitado de hoy, el colombiano Freddy Velez, Editor del Correo Canadiense, semanario en español de Toronto, aficionado del fútbol y gran hincha del Toronto FC. Pero hay que decir que el partido estuvo tan apretado que los equipos se vieron en la obligación de jugar 30 minutos suplementarios para definir quién sería el ganador.

El Toronto FC y su hinchada comenzaron el partido con escalofríos, no solo debido a la intensa lluvia que cayó en Toronto durante todo el partido, sino porque el Impact de Montreal fue el primero en abrir el marcador por intermedio de Dominic Oduro en el minuto 22 del primer tiempo. Algunos decían que el primero en marcar sería muy probablemente el ganador del partido. No fue así.
Ese gol provocó una reacción inmediata en el equipo de casa. Un corner cobrado por el Toronto FC en el minuto 37 permitió a al panameño Armando Cooper empatar el partido. Y los “Rojos” como los llaman sus hinchas, no aflojaron y siguieron atacando con mucho afán el arco montrealense defendido por Evan Bush. En el minuto 44 del primer tiempo otro corner ejecutado por la estrella del Toronto FC, el italiano Sebastian Giovinco, permitió al robusto Jozy Altidore darle la ventaja a su equipo. El primer tiempo terminó 2-1 para el Toronto FC. A esas alturas del partido, los rojos aunque llevaran la delantera no tenían suficiente margen para clasificarse, si el marcador debía terminar así.
De vuelta al segundo tiempo y además de la intensa lluvia, le cayó “otra ducha fría” al Toronto FC. El argentino Ignacio Piatti asistido por el costarricense Johan Venegas, empató el partido 2-2 en el minuto 53. “Un gol extraño”, dice mi invitado Freddy Velez. Una “super ducha fría” porque con este marcador el Impact de Montreal se iba clasificando para la gran final de la MLS, 5-4 el cumulativo de goles.

Pero la alegría fue corta para la hinchada de Montreal porque en el minuto 68 un “cabezazo de película” del estadounidense Nick Hagglund llevó el marcador 3-2 para el Toronto FC y empata la serie 5-5. Así terminaron los 90 minutos reglamentarios y a pesar de la lluvia y el cansancio los dos equipos se resignaron a jugar 30 minutos de tiempo suplementario.
A principios de los primeros 8 minutos el francés Benoit Cheyrou marcó para el Toronto FC rompiendo así el sortilegio y 2 minutos más tarde, Tosaint Ricketss le plantó el último clavo al ataúd del Impact.
Por lo menos 30.000 hinchas de los 36.000 que asistieron al partido estallaron de júbilo y alegría. La locura colectiva invadió el estadio. Y digo 30.000 hinchas, porque como dice mi invitado en entrevista: “por lo menos debían haber 6.000 hinchas del Impact en en el estadio de Toronto”.
Una histórica victoria para el Toronto FC, porque es la primera vez en la historia de la MLS que una final de la Asociación del Este enfrenta a dos equipos canadienses. Es la primera vez también que un equipo canadiense juega la gran final de la liga. Y es la primera vez que la gran final de la MLS se juega fuera de Estados Unidos. Entonces, por muy hincha del Impact que sea, no me queda más que quitarme el sombrero por el Toronto FC y pujar ahora para que gane la Copa MLS.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.