El HMS Investigator, enviado a la búsqueda de la tripulación de la expedición Franklin, está varado en el hielo en la costa norte de la isla de Baring en el Ártico, muestra este dibujo de 1851. El cambio climático ha eliminado aproximadamente la mitad de la capa de hielo polar, tanto en superficie como en grosor, por lo que es mucho más fácil para los cruceros pasar a través de las aguas del Norte.
Photo Credit: (Archivos Nacionales de Canadá / Canadian Press)

Análisis de una uña del pulgar de 170 años revela misterio de la expedición Franklin

El análisis de las uñas de un marinero muerto hace 170 años ha permitido a investigadores de Columbia Británica y Sakatchewan descubrir que los miembros de la expedición de Franklin a mediados del siglo 19 no han sucumbido por intoxicación de plomo, sino por desnutrición.

Imagen del barco de Franklin encontrado en Nunavut © CBC

«Esta es una aplicación excepcional de la ciencia de vanguardia, en la interfaz entre la arqueología y la medicina forense, para resolver un misterio de 170 años de edad».

-Chris Hunt, co-editor de la revista Journal of Archaeological Science

El equipo de investigación dirigido por la empresa TrichAnalytic Inc. analizó muestras de la alimentación de uno de los marineros encontradas  en la uña de su dedo pulgar y un dedo del pie. «Datan de 1846,» dice la investigadora en el Departamento de Cirugía en la Universidad de Saskatchewan, Nicole Sylvain.

Ella explicó que el equipo fue capaz de evaluar su contenido de zinc a través del acelerador de partículas del Centro Canadian Light Source. «Con esto, podemos ver en la materia, se puede ver todos los elementos de la uña, como el zinc, con una precisión muy específica. »

El equipo descubrió una deficiencia de zinc, que es un indicador de la malnutrición eliminando la tesis de la exposición al plomo avanzada previamente por los investigadores. «Había plomo, pero solo en la superficie En lugar de ello, se ha descubierto que el zinc disminuía a medida que la expedición continuaba,» dice Sylvain.

Las investigadoras Joyce McBeth y Nicole Sylvain analizaron las muestras. © Universidad de Saskatchewan

Ella destacó que la deficiencia de zinc causa una vulnerabilidad a las infecciones y que el marinero analizado probablemente murió de neumonía o tuberculosis.

Las uñas de John Hartnell fueron proporcionadas al equipo de investigación de la Fundación del Patrimonio Inuit y al Museo Canadiense de la historia, después de que las dos naves de la expedición Franklin fueran  encontradas la primera en 2014 y la segunda en el año 2016.

El equipo de investigación planea ahora analizar los cabellos de otros marineros para tener una mejor idea de la causa de la muerte de los otros miembros de la tripulación, que contaba con 24 oficiales y 110 marineros.

Más información sobre el estudio aqui.

Radio Canadá

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.