Avión no tripulado presentado en la conferencia internacional en el centro EnerCare de Toronto .
Photo Credit: CBC / Frederic Lacelle

Congreso de aviones no tripulados en Toronto

Recientemente, se llevó a cabo el Congreso Internacional de aviones no tripulados UAV en Toronto, el 6 y 7 de diciembre, donde se presentaron los últimos avances tecnológicos en la industria.

El uso de aviones no tripulados es «mucho más barato y más seguro» que los helicópteros, dice Denis Clement Director de la empresa Sky Guys.

«Algunos analistas creen que la industria de aviones no tripulados es como el inicio de Internet. Se desarrolla rápidamente».

Una regulación con o sin un permiso especial

Transporte Canadá regula el uso de aviones no tripulados para la seguridad pública y otros usuarios del espacio aéreo.

Los que no acaten los reglamentos son castigados con multas de hasta $ 25,000 y encarcelamiento.

Por razones tales como de trabajo, de investigación o si el UAV pesa más de 35 kg, se debe obtener un certificado de operaciones de vuelo especiales (COAS) que indica cómo y dónde utilizar el UAV.

Las zonas de exclusión aérea

Hay zonas prohibidas para los vehículos aéreos no tripulados, con independencia de su uso o de su peso.

Está prohibido volar un avión no tripulado en áreas situadas a menos de 9 km de un aeródromo. También se prohíben otras áreas:

*Parques nacionales

*Áreas fuera de Canadá, debido a que las normas sobre aviones no tripulados varían de un país a otro

*Áreas pobladas, con los vehículos en movimiento, carreteras, puentes y calles llenas de gente.

Un mercado de 100 mil millones de dólares en 2020

«En 2020, el mercado mundial tendrá un valor de más de 100 mil millones de dólares», dijo Noah Poponak, un analista en defensa y aeroespacial en el departamento de investigación de Goldman Sachs.

© CBC

Los aviones no tripulados están apareciendo cada vez más en sectores tales como la topografía y la cartografía, el entretenimiento con el cine y la fotografía, e incluso el censo de animales.

“Arrancamos el avión no tripulado, se pulsa un botón, todo está programado en el interior. Se reciben datos en tiempo real en la tierra. Es capaz de analizar, por ejemplo, cuando hay más gansos en algunos lugares.

-Jeremy Marsolais, estudiante de ingeniería de producción automatizada en ETS

RCI- Vincent Wallon, Radio Canadá

Categorías: Economía, Internacional, Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.