Photo Credit: CBC

Ley en la provincia de Ontario obliga a restaurantes a publicar las calorías en los menús

A partir de este 1 de enero, los restaurantes de la provincia de Ontario con al menos 20 lugares tendrán que imprimir las calorías en el menú.

Es la primera provincia en hacer obligatoria esta medida.

Los expertos en salud dicen que esa información puede hacer una diferencia en la lucha contra la obesidad. No todos están de acuerdo.

Escuche
© CBC

¿Sabe usted cuántas calorías hay en un plato de pasta con salsa de tomate? ¿Y en el postre de chocolate? Es muy posible que no lo sepa, pero muy pronto esas cifras les saltarán a la cara a los canadienses cuando hagan un pedido en cualquier restaurante de la provincia de Ontario.

La legislación que entro en vigencia el domingo bajo la Ley de Opciones de Menú Saludable 2015 requiere que todos los restaurantes con 20 o más lugares deben mostrar claramente la información calórica de cualquier alimento y bebida.

Esa información no sólo tiene que estar en los menús, sino que también tendrá que ser claramente escrita en las tablas de menú e incluso en las aplicaciones de los restaurantes.

Los hospitales, escuelas, guarderías e instituciones penitenciarias están exentos.

Mohamad Fakih , dueño de una cadena de restaurantes en Ontario cree que poner las calorías en los menús le traerá más clientes © CBC

La cadena de restaurantes de Oriente Medio Paramount cuenta con 41 locales en Ontario  y lanzó los nuevos menús esta semana.

«Lo desconocido para cualquier restaurador es cómo el público va a reaccionar y el inconveniente del  costo y los recursos.»

El propietario Mohamad Fakih dice que el costo del cambio del menú se sitúa entre 50 y 65 mil dólares. Y cree que el cambio realmente le traerá nuevos clientes.

Joe Belfontaine trabaja con la Fundación del corazón y el derrame.

Él cree que el conteo de calorías es una herramienta útil.

«Ciertamente no resuelve todo. Pero es una herramienta importante dentro de la caja de herramientas. Demasiadas personas no son conscientes de lo importante que el límite de consumo diario de calorías- alrededor de dos mil-  puede ser para un adulto».

Joe Belfontaine, de la Fundación del corazón y derrame cerebral. © CBC

Aunque Ontario es la primera provincia en el país que requiere el etiquetado nutricional en restaurantes, Belfontaine dijo que espera que otras provincias sigan el ejemplo.

Publicar calorías ¿Hará alguna diferencia?

Si incluir recuentos calóricos tendrá algún beneficio de salud duradero, es cuestionable.

La ciudad de Nueva York exige el etiquetado de alimentos en los restaurantes desde 2008. Desde entonces, los investigadores han intentado averiguar si ha creado alguna una diferencia en la población de la ciudad.

Un estudio de 2012 en el American Journal of Public Health concluyó que publicar calorías en los alimentos no tuvo ningún impacto directo en el tipo de alimentos que las personas decidieron comprar. Con el tiempo, parecía que la gente simplemente ignoró el etiquetado en conjunto.

Pero un estudio más reciente de la Universidad de Tulane sugirió que el mandato de la Ciudad de Nueva York «redujo plausiblemente la tasa de obesidad en 2,5 puntos porcentuales».

El Dr. Sean Wharton, un especialista en medicina interna que también dirige una clínica de control de peso y diabetes en Toronto, cree que esa ley en Ontario es positiva por parte del gobierno, particularmente para aquellos que están prestando mucha atención a su nutrición. Sin embargo, es probablemente una historia diferente para la población en general.

«No estoy seguro de que esto tenga el gran impacto que realmente estamos buscando. No creo que esto vaya a disminuir el peso en la población.»

Pero agrega que un consumidor informado hará probablemente mejores opciones al pedir su orden.

Dr. Sean Wharton, de la Red de Obesidad en Ontario © CBC

Las empresas que no cumplan con los nuevos requisitos estarán enfrentando una multa de unos $500 diarios hasta llegar a un límite de $10.000.

El gobierno de Ontario dice haber centrado su proyecto de ley en las conclusiones de un comité de trabajo que evaluó el impacto que tiene la comida alta en calorías y la percepción que la población tiene para elegir qué comer.

Según los estudios de 2014, tres cuartos de los canadienses quieren ver la información calórica de los alimentos.

Sí que hay ventajas

En un estudio reciente, en la revista Health Affairs, los investigadores hallaron que los restaurantes que informan de las calorías de sus platos suelen ofrecer menús más saludables que los sitios que no muestran esta información.

El estudio tomó datos del año 2012 a 2014, utilizando una muestra de restaurantes de Estados Unidos. Compararon los datos sobre calorías totales en los menús de restaurantes que voluntariamente ofrecían datos sobre las calorías de sus platos con otros restaurantes que no mostraron esa información, encontrando que estos últimos tenían, en general, comidas con más calorías.

Obligar a los restaurantes a mostrar este tipo de información puede hacer que se ofrezcan menús menos cargados de calorías.

RCI/Aadel Haleem-CBC/Internet

Categorías: Economía, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.