Canadá, el norte de Europa y Rusia experimentarán inviernos más suaves al final del siglo, pero, en general, los días cálidos se volverán más escasos en el mundo, según un estudio publicado el miércoles.
Utilizando modelos basados en proyecciones del calentamiento global, investigadores estadounidenses calculan que habría, en promedio, 4 días templados menos por año en todo el mundo de aquí al 2035, y 10 para el 2100.
Pero no habrá grandes diferencias regionales, de acuerdo con investigadores de la Agencia americana de observación del Océano y de la la Atmósfera (NOAA) y de la Universidad de Princeton.
«Los mayores descensos conciernen a las regiones tropicales y subtropicales, mientras que las latitudes medias deberán ver un ligero aumento», escribieron en la revista Climatic Change.
Hoy en día el mundo goza, en promedio, de 74 días al año de clima templado. A esos días los investigadores los definen como «agradables», ni demasiado calientes ni demasiado fríos, ni demasiado húmedos ni demasiado lluviosos.
Canadá, uno de los grandes ganadores de días agradables

Según el estudio, los ganadores del calentamiento global serán Canadá, gran parte de Estados Unidos, el norte de Europa, partes de China y Rusia. Pero también la región sudamericana de la Patagonia, Tasmania y Nueva Zelanda.
«En algunas de estas regiones, los días templados serán raros durante los veranos calurosos y húmedos, pero serán más numerosos en el otoño, en el invierno y en la primavera», según un comunicado.
África, Asia y América Latina se verán privados de la mayoría de estos días «perfectos», algunas regiones perderán de 15 a 50 días al año.
«La pérdida de días con temperaturas suaves, sobre todo durante el verano, cuando pueden servir para romper las olas de calor prolongadas, podría afectar significativamente la salud pública», dijo el comunicado.
Lima, la más afectada, Puerto Montt la menos
De las 40 ciudades representativas seleccionadas por los investigadores, la gran perdedora es de lejos Lima que será despojada de 114 días suaves al año, pasando de 326 a 210.
Dakar perderá 57 de sus 171 días.
Del lado ganador, Londres está a la cabeza con 24 días que serán añadidos a sus actuales 69, seguido de Ámsterdam, Puerto Montt, en Chile y Melbourne que aumentarán de 19 cada uno. París ganaría 12.
RCI/AFP
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.