Una investigación científica encontró que los líquidos utilizados para la extracción del petróleo mediante el método de la fracturación hidráulica causan daño a los peces.
Un artículo publicado recientemente por científicos de la Universidad de Alberta llegó a la conclusión de que las aguas contaminadas que fluyen desde los pozos utilizados para la extracción de petróleo causa daños significativos a la vida marina.
El estudio indica que los productos químicos utilizados por las empresas petroleras en la fracturación hidráulica envenenan a los peces, dañando el hígado y las branquias.

Esa contaminación química también altera el sistema endocrino que controla el equilibrio hormonal de los peces.
El estudio también señaló que se necesitará profundizar la investigación científica para determinar de qué manera exacta esos fluidos causan tanto daño a los peces, y qué métodos podrían ser utilizados para contrarrestar el destructivo impacto de esas aguas contaminadas por las petroleras.
La investigación fue publicada en la Revista de Ciencias del Medio Ambiente y Tecnología.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.