Photo Credit: DENIS CHARLET/AFP/GettyImages)

Niñas de apenas 6 años creen que los hombres son más inteligentes

¿Puede una mujer ser muy inteligente? Las niñas comienzan a dudar a la edad de 6 o 7 años, según un nuevo estudio en Estados Unidos.

Publicado el jueves en la revista Science, el estudio sugiere que niñas de apenas 6 años de edad pueden ser llevadas a creer que los hombres son naturalmente más inteligentes y más dotados que las mujeres.

Los investigadores creen que este prejuicio podría frenar el deseo de las niñas de llevar a cabo actividades innovadoras o una carrera ambiciosa.

La existencia de estos estereotipos en la población adulta era conocida, pero el estudio sugiere que el fenómeno aparece ya a una edad muy temprana, desde el comienzo de la escuela primaria, informa Andrei Cimpian, profesor asociado en el Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y co-autor del estudio.

Los investigadores les contaron a 400 niños de 5 a 7 años la historia de una persona muy inteligente, y luego les pidieron que señalaran a esa persona entre las fotos de dos hombres y dos mujeres, de físico parecido.

© iStock

El método investigativo

A los 5 años, los niños tienden a elegir a la persona de su género, pero a medida que frecuentan la escuela, el estereotipo sexista comienza a manifestarse en las niñas.

En una segunda parte, los investigadores les presentaron a los niños dos juegos: uno para niños muy inteligentes, y el otro para niños que trabajan muy duro.

A los 5 años, los niños de ambos sexos reaccionaron de la misma manera, pero a los 6 y 7 años, las niñas eligieron con menos frecuencia que los niños el juego que requiere la inteligencia.

Los investigadores no están seguros de los orígenes precisos de este prejuicio: los padres, los maestros, los niños, los medios de comunicación, todo el mundo es sospechoso, admite el profesor Cîmpian.

Y según él, hay que tomar las medidas necesarias para no romper las aspiraciones profesionales legítimas de las niñas. A empezar  presentándoles  modelos actuales de mujeres de éxito.

Rebecca S. Bigler, profesora de psicología en la Universidad de Texas en Austin, elogió el «trabajo extraordinario» del equipo del profesor Cîmpian.

También argumenta que los estereotipos se desarrollan en el comienzo de la escuela primaria, cuando los estudiantes están expuestos a famosos científicos, compositores y escritores, estos «genios» de la historia que son en su mayoría hombres.

«Hay que explicar a los niños que históricamente se han adoptado leyes específicamente para impedir que las mujeres se conviertan en estos genios de la historia y en líderes,» cree la profesora Bigler.

Diseñadores de juguetes como Mattel, creador de la muñeca Barbie, comenzaron a hacer algunos gestos para reducir los estereotipos relacionados con el género.

Radio Canadá

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.