El pasado 3 de enero del 2017 comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones presidenciales en Ecuador, que concluirán el próximo 16 de febrero.
La votación para elegir al Presidente y Vicepresidentes de Ecuador para el periodo 2017-2021 tendrá lugar el 19 de febrero de 2017. En esos comicios los ecuatorianos, dentro y fuera del país, también elegirán a sus representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el período 2017-2021.
En caso de que ninguno de los candidatos presidenciales logre una mayoría absoluta de votos válidos emitidos, una segunda vuelta electoral se llevará a cabo el 2 de abril de 2017.
Hasta el pasado 18 de noviembre, unos ocho binomios inscribieron sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los candidatos que buscan la presidencia del Ecuador son Lenin Moreno (Alianza País), Guillermo Lasso (Creo-Suma), Washington Pesántez (Unión Ecuatoriana), Paco Moncayo (Acuerdo por el Cambio), Abdalá Bucaram (Fuerza Ecuador), Cynthia Viteri (Partido Social Cristiano), Iván Espinel (Compromiso Social) y Patricio Zuquilanda (Movimiento Sociedad Patriótica).
Estas elecciones ecuatorianas también se disputan en Canadá, entre los miembros de la inmigración ecuatoriana.

Karina Garcés, candidata de Creo, Lista 21, formación política de la oposición al presidente saliente Rafael Correa (Lista 35), se encontraba este pasado fin de semana haciendo campaña en un mercado latino ubicado en un barrio al norte de la ciudad de Toronto.
Ella vive en Newark, ciudad del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, por lo cual conoce mejor los rasgos de la inmigración ecuatoriana en ese país. Esto también le permite entender mejor las diferencias entre la inmigración ecuatoriana en Estados Unidos y la experiencia de los ecuatorianos que llegan a Canadá.
Además de dar algunos detalles sobre las medidas que ella buscará impulsar en caso de ser elegida asambleísta en representación de los inmigrantes de Ecuador en Estados Unidos y Canadá, ella dice que si los latinos en Estados Unidos habrían de verdad salido a votar en las últimas elecciones en ese país, nadie estará hablando o sufriendo las consecuencias de las intempestivas decisiones del gobierno de Trump, que han causado consternación y rechazo en el mundo.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.