Jóvenes musulmanes Ahmadiyya asisten a las celebraciones de su fe en Toronto, el 7 de mayo de 2016.
Photo Credit: (CBC)

Las instituciones de Quebec deben prestar atención a actos islamofóbicos dice asociación musulmana

Las autoridades no toman en serio las amenazas que apuntan a la comunidad musulmana en Quebec

– Haroun Bouazzi, de la Asociación de musulmanes y árabes por un Quebec secular

El ataque mortal a una mezquita en la ciudad de Quebec está afectando a miembros de la comunidad musulmana de Quebec, muchos de los cuales dicen que ya no se sienten seguros.

Seis personas murieron y más de una docena resultaron heridas en el tiroteo en la mezquita durante las oraciones de la tarde del domingo, en lo que el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, describió como un «acto asesino dirigido a una comunidad específica».

Escuche
Seis personas murieron y 19 resultaron heridas en el tiroteo en la mezquita. La policía municipal patrulla fuera de la mezquita el lunes por la mañana. © (Andre Pichette / EPA)

La mezquita de Megmet Deger en Dorval, en el oeste de la isla de Montreal, ha sido atacada varias veces. Pero no es un hecho aislado. Varias mezquitas de Quebec fueron víctimas de actos de odio en los últimos tiempos. Hace pocas semanas en la localidad de Sept-Îles alguien destruyó el interior de la mezquita, hubo impactos de balas en una vitrina de una carnicería halal en la ciudad de Sherbrooke, impacto de balas en una escuela musulmana en NDG, un barrio de Montreal,  hay mujeres que llevan el velo y que son agredidas en el transporte público.

Esto lo dice Haroun Bouazzi, de la Asociación de musulmanes y árabes por un Quebec secular

Haroun Bouazzi señaló que estaba shockeado pero no sorprendido por el ataque.

 “Es un hecho que se parece a otros que ocurren en cualquier lugar. Es un crimen atroz, los muertos, las armas utilizadas, armas de guerra, es realmente horrible. Dicho esto, y habiendo hablado con mucha gente, la mayoría estaba en estado de shock pero muy poca gente estaba sorprendida. La situación ya era dramática y ver un grupo que decide atacar una mezquita, pues  la gente no estaba sorprendida.”

Haroun Bouazzi, de la Asociación de musulmanes y árabes por un Quebec secular © Radio Canadá

Bouazzi, que ha sido blanco de amenazas de muerte, dijo que la islamofobia ha sido un problema importante, con mezquitas en toda la provincia sujetas a vandalismo.

«Hemos estado viendo una enorme cantidad de actos de odio contra las minorías musulmanas aquí en Quebec», dijo. «Todas las mezquitas han sido blancos de odio».

El atentado se produce después de años de acalorados debates sobre si se debería permitir a los funcionarios públicos en Quebec utilizar signos  religiosos, debates que se centraron alrededor del pañuelo que usan las mujeres musulmanas.

Un oficial de policía patrulla la mezquita. En el momento del tiroteo, la mayoría de los hombres estaban dentro, en la planta baja, y las mujeres y niños estaban arriba. © (Mathieu Belanger / Reuters)

Para Bouazzi,  el tono de ese debate ayudó a atizar el miedo en los musulmanes.

El Centro Cultural Islámico de Québec, el sitio que fue el blanco del atentado del domingo, ha sido objeto de mensajes xenófobos y de vandalismo en el pasado.

El pasado mes de julio, durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, una cabeza de cerdo envuelta como regalo fue dejada en la puerta principal con una nota que decía «bon appétit».

Una cabeza de cerdo fue dejada en frente de la mezquita de Quebec en julio pasado. © (Radio-Canada)

“Entonces, el miedo de que ese tipo de cosas ocurran es algo que siempre existió. Y a veces los medios son, digamos, tímidos para hablar de todas esas situaciones. Puedo asegurar que más de 3% de quebequenses de confesión musulmana que están al tanto de esta situación, tienen un miedo real.

Las autoridades no toman en serio las amenazas que apuntan a la comunidad musulmana insiste el miembro de la Asociación de musulmanes y árabes por la laicidad en Quebec

 “Hay un grave problema en las instituciones de seguridad en Quebec. Si tomamos el ejemplo de Sept-Îles por ejemplo, una persona vandalizó completamente la mezquita. La policía que detuvo a la persona nos dijo que no se trataba de un acto odioso porque la persona estaba tan borracha que no se dio cuenta que destruía una mezquita.”

Semanas más tarde, cuenta,  otra persona hizo un agujero en el muro y lanzó un pedazo de tela mojado con nafta. Los bomberos llegaron a tiempo y otra vez la policía dijo que no se trató de un acto anti musulmán, porque la persona estaba deprimida o algo por el estilo, señala Bouazzi.

Pero cuando el odio se manifiesta las instituciones tendrán que tomar seriamente la situación en lugar de esperar que sucedan actos absolutamente atroces, señala.

La policía provincial de Quebec dijo que 39 personas escaparon de la mezquita sin heridas, mientras que dos sospechosos han sido detenidos. © (Andre Pichette / EPA)

Lo que sorprende de este atentado también es que se haya utilizado un fusil AK47  lo que demuestra tal vez un nivel de organización bastante desarrollado.

 “El hecho de que hayan actuado más de una persona, ya no se puede hablar de un acto aislado. Y el hecho de que armas de guerra hayan sido utilizadas, algo nuevo en Quebec, son hechos que causan miedo. Esperemos que se aclare todo y que en tanto que quebequenses vivamos en un lugar donde la paz reine, donde, contrariamente a nuestros vecinos del sur, las armas de guerra no se obtienen de manera tan fácil. »

Las peores pesadillas

Pero incluso si el vandalismo es algo que ocurre con bastante frecuencia en la provincia y en todo Canadá, el presidente del Foro Musulmán de Canadá dijo que nunca había imaginado algo como esto.

«Incluso en tus peores pesadillas, nunca pensamos por una fracción de segundo que una masacre tan terrible pudiera ocurrir en Canadá o Quebec», dijo Samer Majhoub.

«Sabemos que la islamofobia existe en el país y en Quebec, pero que la gente sea asesinada a tiros a sangre fría… La onda de choque está golpeando a la comunidad».

Un vehículo del equipo SWAT de policía de Quebec llega no muy lejos de la escena del tiroteo. La policía no ha calificado el tiroteo como un acto de terrorismo, pero el primer ministro Philippe Couillard dijo que debería tratarse como tal. © (Andre Pichette / EPA)

La policía de Montreal ya ha contactado a líderes de la comunidad musulmana para ofrecer cualquier apoyo adicional. Patrulleros fueron enviados durante la noche para visitar las mezquitas del área como una medida preventiva.

Un equipo de asesores, incluidos policías y civiles, estará en un puesto de mando centralizado el lunes durante el día, para responder a las preguntas y preocupaciones de la comunidad musulmana de Montreal.

RCI/Radio Canadá/CBC

La entrevista con Haroun Bouazzi fue hecha en el programa de Radio Canadá, Gravel le matin.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.