Photo Credit: eStock

El olfato de perros entrenados para detectar cáncer, eficaz en un 100%

Una prueba preliminar para desarrollar la detección temprana de los tumores cancerosos por el mero olor de un perro muestra un «100% de efectividad» según el Instituto Curie en Francia.

Dos perros pastores apodados Thor y Nikios siguieron una formación de seis meses con el objetivo principal de capacitarse para detectar precozmente el cáncer de mama.

Esta fase de prueba realizada con 130 participantes mostró una tasa de éxito excepcional.

Ella confirma, según el Instituto, la importancia de llevar a cabo un estudio clínico que podrá esta vez ser financiado en parte por el programa del hospital en materia de investigación clínica.

Los perros del proyecto Kdog fueron entrenados  para identificar compuestos olorosos que permitan detectar el cáncer en una toallita impregnada de transpiración o tejidos de una persona.

Cuatro perros participarán en el estudio clínico que debería tener lugar durante un período de tres años entre 2018 y 2021, y que involucrará a 1.000 mujeres.

Otros dos perros de raza diferente y dirigidos por otro entrenador se unirán a los dos pioneros perros pastores del proyecto Kdog.

El objetivo es determinar si el éxito del protocolo Kdog es independiente de la raza del perro rastreador y su maestro.

-Aurélie Thuleau, proyecto Kdog

La medicina conoce desde hace algunos años que ciertos compuestos orgánicos volátiles en la respiración se alteran en las personas con cáncer.

A través de una prueba sencilla, no invasiva y de bajo costo, el Instituto Curie espera eventualmente extender la detección del cáncer de mama en los países en desarrollo, donde las herramientas de diagnóstico pueden no ser suficientes.

El instinto muy desarrollado del perro le permite detectar los cánceres en etapas tempranas. Esta detección precoz permite un mejor diagnóstico, mayores opciones de tratamiento y una mayor posibilidad de recuperación.

Alrededor del 15% de los cánceres se descubren antes de que los tumores comenzaran a crecer. La detección temprana aumenta en gran medida las posibilidades de supervivencia.

Radio Canadá

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.