Hallazgo de una fosa clandestina en el Estado de Veracruz, México.

Hallazgo de una fosa clandestina en el Estado de Veracruz, México.
Photo Credit: Twitter

Hallan más de 250 cabezas humanas en el Estado mexicano de Veracruz

Más de 250 cráneos fueron hallados en Veracruz, donde además unas 2,400 personas se encuentran desaparecidas. Así lo informó este martes el fiscal del convulsionado Estado de la unión mexicana, que por años ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre grupos criminales y cuyo ex gobernador se encuentra prófugo y está acusado de haber cometido diversos crímenes.

Jorge Winckler dijo que los cráneos fueron hallados en el predio privado Colinas de Santa Fe, en los alrededores del puerto de Veracruz, donde también se han encontrado huesos de otras partes del cuerpo. El funcionario explicó que las autoridades consideran que hay más cadáveres enterrados en el lugar.

«Yo no me imagino cuánta gente más podría estar allá enterrada ilegalmente. Veracruz es una fosa enorme», dijo Winckler a la cadena Televisa.

«Para mí, y yo lo he dicho, en su momento que se terminen de abrir las fosas que hay en el Estado va a ser la fosa más grande de México y quizás una de las fosas más grandes del mundo», agregó.

El terreno, donde han sido encontradas las decenas de fosas, fue descubierto en agosto del año pasado por familiares de víctimas de desaparecidos, quienes además lograron que autoridades lleven a cabo las primeras exhumaciones.

El nuevo gobierno de Veracruz, que asumió el 1 de diciembre, ha empezado a develar el horror de años de abusos cometidos por grupos del crimen organizado en ese Estado, como los Zetas o el cártel del Golfo, muchas veces con la complicidad de la policía estatal.

El anterior gobernador, Javier Duarte, desapareció en octubre tras pedir licencia a su cargo y es actualmente es un prófugo de la Justicia. Su ex jefe de seguridad pública está detenido.

La Procuraduría General de la República lo busca por millonarios desvíos de fondos públicos mientras que el Gobierno estatal ha incautado valiosas propiedades que le pertenecían.

El fiscal Winckler dijo que el gobierno de Duarte (2010-2016) engañaba a los familiares de los desaparecidos porque les tomaba muestras de sangre para cotejar con los restos encontrados pero realmente esto no se hacía.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.