Es a veces con el beneplácito de los agentes estadounidenses que cientos de solicitantes de asilo ilegales entraron a Canadá desde el comienzo del año. En las redes sociales, la información circula sobre la manera de eludir el acuerdo sobre los refugiados entre los Estados Unidos y Canadá. Los pasajes clandestinos son conocidos.

Al igual que cientos de otros antes que ellos, dos hombres de Haití, cruzaron la frontera con Canadá el 12 de marzo.
Ellos temen a la administración de Donald Trump, que recientemente intensificó las deportaciones, incluyendo hacia Haití.
«Mi objetivo es salvar mi vida. Con la llegada de M. Trump, es diferente. Todas las cosas son diferentes «, explicó uno de ellos a Radio Canadá, cuando se encontraron en un bufete de abogados en Montreal.
Con el fin de no perjudicar su solicitud de asilo, el radiodifusor público decidió preservar su anonimato.
Después de huir de Haití hace tres años, pidieron asilo en los Estados Unidos. Sin embargo, en enero, se hizo evidente que no podían permanecer allí.
Hace apenas un mes, supieron que gente que ellos conocían, en la misma situación, fueron detenidos en la calle y deportados a Haití en el acto.
Para su abogado especialista de inmigración, Stéphane Handfield, su historia es típica.
«Ellos simplemente huyen de las políticas de inmigración del nuevo presidente Trump. Tienen miedo de ser arrestados. Tienen miedo de ser deportados, a pesar de tener las solicitudes de asilo hechas en los EE.UU. «, dice.

Eludir la aduana y la ley
Según un acuerdo entre los Estados Unidos y Canadá llamado «acuerdo de terceros países seguros», los dos haitianos, al igual que cientos de otros, no podrían entrar a través de la frontera de Canadá.
¿La razón? En primer lugar, el acuerdo estipula que una persona debe solicitar asilo en el primer país al que llega.
Si una persona hace una solicitud de asilo en los Estados Unidos, por ejemplo, tiene que esperar ver denegado su pedido antes de hacer una solicitud en Canadá.
Pero este acuerdo no se aplica si la persona se las arregla para entrar a Canadá sin pasar por un puesto fronterizo. Entonces desviar, eludir el acuerdo es posible.
Los dos haitianos lo sabían. La información fluye de boca en boca y por las redes sociales.
Ellos conocían la existencia de una pequeña ruta campestre en territorio estadounidense, la Roxham Road, que permite entrar a Canadá.
El paso de Delaware a Quebec
Los haitianos tomaron un autobús desde el estado de Delaware hasta Nueva York. Y otro de Nueva York a Plattsburgh, cerca de la frontera con Canadá. A partir de ahí un taxi hasta Roxham cRoad.
Hasta allí, todo fue fácil.
Pero al salir del taxi, tuvieron realmente miedo. Agentes de Estados Unidos los estaban esperando.
Les pidieron sus documentos de identidad. Uno de ellos no los tenía. Durante varios minutos, creyeron que su sueño de entrar a Canadá se derrumbaba. Pero se sorprendieron aún más por el giro de los acontecimientos.
Cuando les dijeron a los funcionarios estadounidenses que querían ir a Canadá, éstos les mostraron por donde pasar.
El Sr. Handfield resume con ellos lo que sucedió: «agentes de Estados Unidos los han detenido, les pidieron sus papeles, les han preguntado que estaban haciendo. Ustedes les dijeron que querían ir a Canadá… los dejan pasar. Es gracioso. Finalmente se deshicieron de ustedes!! .»
El abogado Handfield ha escuchado este tipo de historias de otros clientes.
Pero si algunos entran más fácilmente, otros lo hacen a riesgo de sus vidas. Dos solicitantes de la condición de refugiado de Ghana, casi murieron de frío en la frontera de Manitoba en diciembre pasado. Sufrieron congelación grave y perdieron todos los dedos.
Stéphane Handfield se unió a decenas de abogados que están pidiendo al gobierno canadiense anular el acuerdo de «terceros países seguros» que empuja a los solicitantes de asilo a arriesgar sus vidas para entrar a Canadá.
El Departamento de Derecho de la prestigiosa Universidad de Harvard acaba de dar su firme apoyo.
En un informe reciente, el departamento concluye que “ EE.UU. no es un país seguro para las personas que huyen de la persecución y la violencia».
Los abogados canadienses de inmigración se están preparando para impugnar la constitucionalidad del acuerdo si los esfuerzos políticos no funcionan.
Radio Canadá/Una investigación del programa Enquête
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.