El presidente de Turquía, Tayip Erdigan.

El presidente de Turquía, Tayip Erdigan.
Photo Credit: SOOT

Erdogan dice que las críticas a su referendo reflejan una «mentalidad de cruzados»

En tono desafiante, el presidente turco Tayyip Erdogan calificó este lunes de «mentalidad de cruzados» a las críticas de observadores europeos a su referendo que ganó por estrecho margen y que le entregó nuevos poderes al mandatario.

Frente a una multitud de partidarios congregados ante el palacio presidencial en Ankara, Erdogan advirtió a los observadores electorales que no sería tan importante para Turquía si la Unión Europea decide romper las conversaciones de adhesión al bloque.

El referendo del domingo puso fin al debate sobre la necesidad de una presidencia más fuerte, dijo Erdogan, señalando que la implementación de las reformas comenzará de inmediato. Sin embargo, el principal partido de oposición rechazó el resultado de ese referéndum y pidió que se anulara la votación, poniendo en evidencia la grave polarización en Turquía.

Miles de personas marcharon en Estambul, cantando «Erdogan, ladrón», «No a la presidencia» y «Esto es sólo el comienzo», en respuesta a llamados hechos por las redes sociales para levar a cabo protestas en varias ciudades contra la concentración del poder en manos de Erdogan.

Las autoridades electorales dijeron que los resultados preliminares mostraron que el 51,4 por ciento de los votantes respaldó la mayor reforma de la política en Turquía desde la fundación de la república moderna.

Erdogan sostiene que concentrar el poder en las manos del presidente es vital para prevenir la inestabilidad, pero la estrechez de su victoria podría tener el efecto contrario: aumentar la volatilidad en un país que últimamente sobrevivió a un intento de golpe de Estado, ataques de islamistas, insurgencia kurda, disturbios y una guerra en su frontera siria.

El resultado puso de manifiesto la profunda división entre las clases medias urbanas, que consideran la integración europea como parte importante de su futuro, y de las zonas pobres rurales, que están a favor de la mano dura de Erdogan.

El mandatario reiteró este lunes su voluntad de restablecer la pena de muerte en el país, lo que pondría fin a la larga campaña de Turquía para unirse a la UE.

«La mentalidad de cruzados de Occidente y sus sirvientes en el país nos han atacado», peroró Erdogan ante una multitud a su llegada al aeropuerto de Ankara, en respuesta a la evaluación de los observadores. «No observamos, no escuchamos ni reconocemos los informes políticos que ustedes prepararon», les dijo más tarde desde el palacio presidencial.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.