Sitio de la obra de construcción de la represa de Muskrat Falls en Labrador, el 4 de julio de 2015.

Sitio de la obra de construcción de la represa de Muskrat Falls en Labrador, el 4 de julio de 2015.
Photo Credit: PC / Andrew Vaughan

Ingeniero pide verificación de costos de construcción de la represa Muskrat Falls en Labrador

Uno de los ingenieros de la obra de construcción de la represa hidroeléctrica de Muskrat Falls en Labrador, afirma que la compañía estatal Nalcor Energy de Labrador, debería ser objeto de una verificación para explicar cómo pudo presentar una estimación de costos tan “ridículamente bajos”.

El ingeniero dio una entrevista a CBC, la parte inglesa de Radio Canadá, que aceptó su anonimato porque no está autorizado a hablar públicamente de su trabajo en ese proyecto hidroeléctrico.

Según el ingeniero, los precios utilizados para presentar la estimación de costos del proyecto al principio eran demasiado bajos para las difíciles condiciones de un trabajo de construcción como ese, en el centro de la provincia de Labrador, en el este de Canadá.

Construcción de la represa hidroeléctrica de Muskrat Falls en la pronvincia de Labrador.
Construcción de la represa hidroeléctrica de Muskrat Falls en la pronvincia de Labrador. © PC/Andrew Vaughan

Según este ingeniero, los riesgos y los imprevistos  fueron “absurdamente” subestimados. Él afirma que a su juicio, la estimación de costos inicial se produjo para que se aceptara el proyecto, más que para presentar un tablero realista de los gastos.

A finales de 2012, cuando el gobierno de Labrador aceptó el proyecto, los costos de la represa hidroeléctrica y de las infraestructuras de transmisión de la electricidad se habían estimado en unos 6.200 millones de dólares.

Cuatro años más tarde, después de algunas revisiones, los costos se habían estimado más bien en 11.700 millones de dólares. Esta suma incluye algunos costos de financiamiento que no habían sido contemplados en las estimaciones anteriores.

El ingeniero afirma que el aumento de los costos es incomprensible, particularmente  el ocurrido después del cambio de gobierno en las elecciones de 2015. Para este ingeniero, solo un control de verificación contable es la única forma de comprender los que sucedió.

Stan Marshall, Director general de Nalcor, el 24 de junio 2016.
Stan Marshall, Director general de Nalcor, el 24 de junio 2016. © PC/Sue Bailey

Stan Marshall, Director general de Nalcor, no se opone a la idea de un control de verificación contable y reconoce esto podría servir para esclarecer lo que sucedió antes de su contrato, pero que no lo ayudará a hacer lo que tienen que hacer en la actualidad.

Marshall explica que cuando fue contratado en abril de 2016, Nalcor estaban en crisis y su prioridad era estabilizar la situación y que no tuvo el tiempo necesario para tratar de encontrar la causa del problema.

El director general de Nalcor afirma que la inexperiencia del personal al principio jugó probablemente un papel al momento de estimar los costos. Según él, ningún alto ejecutivo de la compañía había trabajado en un proyecto como este antes.

En cuanto la estimación actual de los costos de 11.700 millones de dólares, Stan Marshall afirma que es sólida y no teme que haya nuevos aumentos importantes de los costos.

RCI/CBC/Rob Antle/Anthony Germain

Categorías: Economía
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.