Fiscales suecos informaron este viernes que tomaron la decisión de abandonar una investigación sobre una denuncia de violación presentada contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Pese a esta decisión, la policía británica dijo que Assange sería arrestado apenas ponga los pies fuera de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra desde que en junio de 2012 solicitó asilo diplomático.
Assange, de 45 años, se refugió en la embajada del país sudamericano para evitar una extradición a Suecia por la acusación de violación, la cual niega.
Él temía que Suecia lo entregara a Estados Unidos para enfrentar un juicio por la publicación por parte de WikiLeaks de miles de documentos militares y diplomáticos clasificados, en una de las mayores filtraciones de información en la historia estadounidense.
Esos documentos demostraron, entre otros detalles, el asesinato de civiles cometido por las tropas estadounidenses en Irak.
La oficina de la Fiscalía sueca dijo en un comunicado que decidió poner fin a su investigación. En un documento de la Corte visto por Reuters, la fiscal en jefe Marianne Ny dijo que no hay más vías a seguir para avanzar en la investigación.
Sin embargo, la policía de Londres emitió una declaración tras el anuncio sueco donde dejó en claro que Assange aún era buscado por ellos.
«La Corte de Magistrados de Westminster emitió una orden para el arresto de Julian Assange después de que él no se entregara voluntariamente al tribunal el 29 de junio del 2012», dijo la policía.
«El Servicio de Policía Metropolitana está obligado a ejecutar esa orden si sale de la Embajada», agregó.
En febrero de 2016, el Grupo de trabajo sobre las detenciones arbitrarias de la ONU concluyó que Assange fue víctima de una detención arbitraria por parte de Gran Bretaña y Suecia desde el 7 de diciembre de 2010, incluyendo el tiempo que permaneció en prisión, el período bajo libertad condicional y el tiempo que lleva recluido en la Embajada ecuatoriana en Londres. Según este Grupo, se le debe permitir a Assange salir libre y debe, además, ser indemnizado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.