Presentación en la Conferencia Mundial sobre la Salud de Adolescentes.

Presentación en la Conferencia Mundial sobre la Salud de Adolescentes.
Photo Credit: Cortesía de Emilia Nimatuj Pisquiy

Conferencia Mundial sobre la Salud de adolescentes en Ottawa

Recientemente se llevó a cabo en la ciudad de Ottawa, capital de Canadá, la Conferencia Mundial sobre la Salud de Adolescentes. Liberar el potencial de una generación es una conferencia internacional sobre los principales desafíos y las eventuales soluciones en materia de salud de adolescentes en el seno de las poblaciones más difíciles de alcanzar, tanto en Canadá como en otros lugares del mundo.

Escuche

En el contexto actual de los resultados en materia de salud en el mundo se reconoce que los adolescentes jugarán un papel determinante en la realización de los objetivos de desarrollo durable y de los blancos de la estrategia Cada mujer, cada niño.

Teniendo en cuenta estas prioridades e inscribiéndose en un plan de acción internacional para la salud de los adolescentes, la conferencia apunta a trazar un retrato lo más preciso posible de lo que frena en la actualidad la realización de los derechos ligados a la salud de los adolescentes y las soluciones a esos desafíos de tal forma que estos gocen de una buena salud y tengan a su alcance las herramientas necesarias para poder realizar su pleno potencial.

Capacitación en el marco des proyectos dirigidos a la niñez y adolescencia en Pies de Occidente de Guatemala.
Capacitación en el marco des proyectos dirigidos a la niñez y adolescencia en Pies de Occidente de Guatemala. © Cortesía de Emilia Nimatuj Pisquiy

Los temas principales de esta conferencia internacional fueron la nutrición, la salud sexual y reproductiva y derechos conexos, salud mental y otros temas conexos como las voces de los jóvenes, la igualdad de sexos, etc.

En esta conferencia participó Emilia Nimatuj Pisquiy, Coordinadora de proyectos dirigidos a la niñez y adolescencia en Pies de Occidente de Guatemala, una organización que trabaja en temas de salud, básicamente en el Altiplano Occidental de Guatemala, en los departamentos de Totonicapán y Quetzaltenango.

Curso de antomía 3. Capacitación del profesorado en Guatemala.
Curso de antomía 3. Capacitación del profesorado en Guatemala. © Cortesía de Emilia Nimatuj Pisquiy

Pies de Occidente es la contraparte guatemalteca de Horizontes de Amistad, una organización canadiense sin ánimo de lucro comprometida en la promoción de la Justicia Social y centrada en el desarrollo humano de los pueblos de Centroamérica y México.

Pablo Gómez Barrios conversó con Emilia Nimatuj Pisquiy sobre su visita a Canadá y su trabajo promoviendo la salud y los derechos sexuales-reproductivos de niñas, niños y adolescentes Maya K’iché en el altiplano guatemalteco.

Escuche

La visita de Emilia a Canadá se hizo dentro del marco del proyecto de salud materna e infantil que Pies de Occidente está llevando a cabo en comunidades Maya K’iché con el apoyo del gobierno canadiense y de Horizontes de Amistad.

Categorías: Indígenas, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.