Cualquier persona puede lograr un alto grado de sofisticación nemotécnica en tan sólo seis semanas de entrenamiento. Esto fue demostrado por investigadores, que lograron multiplicar las facultades de la memoria en personas que no tenían formación previa. Sus estudios han demostrado que las conexiones en el cerebro se multiplican después del período de entrenamiento.
Algunos pueden pensar que la memoria fenomenal es un don, pero esto no suele ser así. Los investigadores han descubierto que un método mnemotécnico utilizado por muchos campeones del mundo puede mejorar significativamente sus habilidades – si uno está dispuesto a entrenar-.
Algunos campeones mundiales de memorización mantienen records increíbles, tales como aprender el orden de toda una baraja de cartas en 20 segundos o memorizar una cifra de 3000 decimales en una hora.
Este control, sin embargo, requiere de un entrenamiento.
Uno de los trucos más eficaces descubiertos por los investigadores es una técnica conocida desde hace tiempo apodada el «palacio de la memoria». Sus resultados fueron publicados en la revista científica Neuron.

¿Qué es el «palacio de la memoria»?
Se trata de un método mnemotécnico. El cerebro humano es más capaz de recordar un contexto de información visual o la emoción, en lugar de una serie de datos de memoria. En lugar de almacenar la información por repetición, debe colocarla en un contexto específico con el fin de recordarla mejor.
Para llevar a cabo esta técnica, los atletas de memoria visualizan la palabra a aprender en un ambiente mental en el que se sienten cómodos y se posicionan en un lugar específico. El trayecto que se inventaron más tarde para llegar hasta el objeto hace su memorización más fácil.
Para poner este método a prueba, los investigadores reclutaron a 23 de los mejores atletas de la memoria y una cincuentena de personas que nunca habían participado en este tipo de concursos.
Durante seis semanas, el grupo se entrenaba con los atletas una media hora al día para visualizar un lugar y aprender a almacenar y a buscar la información. Antes del experimento, esas personas memorizaban un promedio de 26 palabras sobre 72 después de un plazo de 20 minutos. Después de seis semanas, lograron memorizar 62. Ellos habían más que duplicado sus habilidades!
El funcionamiento del cerebro afectado

Mediante el estudio de las áreas del cerebro implicadas en la memoria utilizando la resonancia magnética, los investigadores no encontraron diferencias anatómicas en el cerebro de los campeones del mundo. Sin embargo, las conexiones entre las neuronas y los caminos tomados por la información eran diferentes.
Las regiones implicadas en la memoria visual y espacial son mucho más solicitadas en estos individuos que en los que no participan en los campeonatos de memoria. Lo que es sorprendente es que después de seis semanas de entrenamiento, la misma cosa podía ser observada en los no iniciados. Estos comenzaron a tener cambios en su imagen por resonancia magnética y se acercaron a los resultados observados en los campeones.
Cuarenta días después del final de la sesión de ejercicios, los investigadores observaron, sin embargo, una disminución en la puntuación de los participantes con 48 palabras almacenadas en 20 minutos. Esto demuestra que los cambios son sostenibles, pero que un cierto nivel de entrenamiento debe mantenerse para conservar todas las ganancias.
Sin embargo, los investigadores creen que no todo el mundo puede convertirse en un campeón de la memoria. Las diferencias siguieron siendo observables entre los participantes, y algunos se desenvolvían mucho mejor que otros. Sin embargo, con esta técnica, mejorar la memoria puede estar al alcance de todos.
RCI/Renaud Gagné Manuguerra/Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.