La justicia española ordenó este lunes la exhumación de los restos del pintor surrealista Salvador Dalí, casi 30 años después de su muerte, para hacer pruebas de ADN debido a un pedido de prueba de paternidad.
El Tribunal de Primera Instancia número 11 de Madrid declaró que las pruebas sobre su cuerpo son necesarias para comparar el ADN de María Pilar Abel con el de Salvador Dalí, debido a la usencia de huellas biológicas en sus efectos personales.
María Pilar Abel, nacida en 1956 y originaria de Gerona, noreste de España, afirma que su madre tuvo una aventura con el célebre pintor en la década de los 50, cuando trabajaba en Portlligat, un pequeña localidad costera que Dalí solía visitar regularmente.

Desde 2007, ella se pelea para que Salvador Dalí sea reconocido como su padre, escribe el diario El País de España. En 2015, María Pilar Abel había dicho en entrevista con El País que ya había hecho 3 pruebas de ADN sin que jamás se le enviasen los resultados.
Las partes tienen 20 días hábiles para impugnar la decisión. La Fundación Dalí, que administra y protege el patrimonio dejado por el pintor, declaró inmediatamente que presentará un recurso contra este procedimiento civil.
Salvador Dalí murió el 24 de enero 1989 a los 84 años de edad en un hospital de Figueras, después de una vida intensa, alimentada por sus creaciones geniales y sus extravagancias.

Dalí vivió los últimos 7 años de su vida recluido en su castillo de Pubol, cerca de Gerona, en medio de enfermeras y secretarios. Fue enterrado en el Teatro Museo de Figueras, que él mismo había diseñado, a pesar de que en sus últimas voluntades había pedido que se le enterrara en Pubol, al lado de Gala, su musa, con la que compartió una gran parte de su vida.
El célebre pintor es conocido por haber pintado “La persistencia de la memoria” en 1931, que representa sus famosos relojes blandos, pero también por películas, esculturas y hasta anuncios publicitarios. Dalí es considerado como una de las figuras más célebres del surrealismo en siglo XX.
RCI/AFP/Reuters
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.