«Google no es un monstruo incontrolable, y esa es la lección de este caso».
La Corte Suprema de Canadá confirmó un fallo de la corte de Columbia Británica que ordenó a Google eliminar del sitio web una empresa de sus resultados de búsqueda globales.
«La apelación es desestimada y el mandato judicial mundial contra Google es confirmado», escribió el tribunal en su decisión emitida esta semana.
El caso involucró a la compañía Equustek Solutions con sede en Burnaby, BC, que fabrica tecnología de redes. Equustek había demandado con éxito a otra compañía, Datalink, por reetiquetar sus productos y venderlos como los suyos propios.
La empresa infractora abandonó Columbia Británica. Y Google eliminó voluntariamente cientos de páginas web de sus resultados de búsqueda canadienses en Google.ca. Pero el material siguió apareciendo en los resultados de búsqueda globales de Google.
Equustek entonces, obtuvo una nueva orden judicial de la corte ordenando a Google eliminar Datalink de los sitios web de sus resultados de búsqueda global.

Los argumentos de la defensa de Google
Google argumentó, entre otras cosas, que el tribunal canadiense no tenía jurisdicción para imponer una medida cautelar cuyo alcance sobrepasaba las fronteras canadienses, aunque reconoció el daño causado a Equustek.
Google no ha podido demostrar que la medida cautelar violó la libertad de expresión, según la sentencia del Tribunal Supremo que hace hincapié en que esto es también la única manera para Equustek de obtener justicia, puesto que Datalink había trasladado sus operaciones fuera del país.
El Tribunal Supremo de Canadá responde que «Internet no tiene fronteras, su hábitat natural es global. La única manera de garantizar que el mandato cautelar logre su propósito es hacerlo cumplir allí donde opera Google, es decir, el mundo».
El tribunal señaló en su sentencia que los clientes fuera de Canadá podían seguir comprando los productos falsificados por Datalink a partir de los sitios referenciados por Google y que los compradores canadienses podrían encontrar fácilmente estas páginas web, incluso si habían sido retiradas de google.ca.

La defensa entre David y Goliat
El abogado de Equustek, Robbie Fleming, dijo que la compañía estaba «emocionada» por la decisión.
«Mis clientes son de una empresa de tecnología muy pequeña, y acabamos de derrotar a Google en la Corte Suprema de Canadá, es magnífico”.
Fleming dijo que el fallo desafió la noción de que «Google y otros gigantes de Internet no tienen que seguir las mismas reglas que todos los demás».
«Google no es un monstruo incontrolable, y esa es la lección de este caso».
La decisión de la Corte Suprema agrada a varios jugadores de la industria de la música, la película y el libro. «Es una decisión que se ocupa de manera eficaz de un problema enorme en Internet», dice Barry Sookman, el abogado que representó a la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), la Federación Internacional de Productores Cinematográficos (FIAPF ) y al Consejo canadiense de editores de Música y Canadá.
«Este es el caso más claro de una orden de exclusión mundial emitida por la justicia contra un motor de búsqueda», dijo.
Preocupaciones por la libertad de expresión
Varios organismos de derechos de alto perfil, incluyendo Human Rights Watch, la asociación de las libertades civiles y la Electronic Frontier Foundation (EFF), figuraban también como coadyuvantes en el caso.
La sentencia decepcionó también al grupo OpenMedia, que hace campaña en Canadá para la neutralidad de la red. El organismo que fue parte de una coalición internacional para la defensa de Google, teme que las empresas o los gobiernos extranjeros encuentren una cierta legitimidad para censurar contenidos en línea y por lo tanto, socavar el derecho a la información y a la libertad de expresión.
Josh Paterson, Director General de la Asociación de las libertades civiles de Columbia Británica, dijo que era importante que la decisión del tribunal equilibre el impacto de la libertad de expresión con los intereses comerciales de la empresa.
«En este caso, se trataba de una cuestión puramente comercial», dijo Josh Paterson. En su opinión, el Tribunal Supremo, tomo en consideración el impacto sobre la libertad de expresión.
«Va a ser muy útil para el futuro, cuando habrá casos en los que no se tratará de suprimir resultados de investigaciones totalmente comerciales, sino de casos que van a afectar, por ejemplo, el derecho de autor «, dijo.
RCI/CBC/ La Presse canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.