En los primeros seis meses de 2017, se han registrado 4.345 cruces fronterizos ilegales de solicitantes de asilo, 3.350 en Quebec
El número total de cruces fronterizos ilegales efectuados por los solicitantes de asilo aumentó ligeramente en junio en comparación con el mes anterior, pero se ha mantenido relativamente constante desde marzo, según cifras recientemente publicadas por el gobierno canadiense.
Más notablemente, el número de cruces fronterizos ilegales descendió en Manitoba y Columbia Británica de 106 y 60 en mayo a 63 y 39 respectivamente en junio.
En Quebec, sin embargo, hubo 781 cruces ilegales en junio en comparación con 576 el mes anterior. Fue el mayor número de cruces ilegales en esa provincia desde enero.

«Si bien el número total de personas que cruzan la frontera de manera irregular en junio sigue la tendencia de los meses recientes, se ha producido un cambio pronunciado en el lugar de entrada. Las reducciones observadas en Manitoba han ido acompañadas de aumentos en Quebec», dijo el ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale.
En los primeros seis meses del año, hubo 4.345 cruces fronterizos ilegales a Canadá, con la gran mayoría, 3.350, en Quebec, seguido por 646 en Manitoba y 332 en Columbia Británica.
Nuevo Brunswick ha tenido solamente un caso todo el año, Alberta dos y Saskatchewan 14.
«Las autoridades canadienses siguen administrando eficazmente la llegada de los solicitantes de asilo, aplicando nuestras leyes y procedimientos para mantener a los canadienses a salvo, respetando plenamente todas nuestras obligaciones internacionales», dijo Goodale.

Acuerdo de terceros seguro
Los solicitantes de asilo están cruzando la frontera ilegalmente a pie para evitar quedar atrapados en el Acuerdo de Tercer País Seguro entre Canadá y los Estados Unidos, que sólo se aplica a aquellos que tratan de entrar en los cruces oficiales de la frontera terrestre, por tren o por los aeropuertos.
En virtud del acuerdo, los solicitantes de asilo están obligados a solicitar la protección de los refugiados en el primer país seguro en el que lleguen, a menos que cumplan los requisitos para una excepción establecida en el acuerdo.
Los refugiados que llegan a los Estados Unidos deben presentar su reclamo en ese país. Si un solicitante es rechazado en Estados Unidos, también será rechazado por Canadá en un cruce fronterizo oficial.
El cruzar ilegalmente permite a los solicitantes de asilo evitar el acuerdo, permitiéndoles hacer una demanda en Canadá.
RCI-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.