El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes un texto que preveía una derogación de la ley de seguro de salud, lo que podría poner fin a los esfuerzos de siete años del Partido Republicano para eliminar esta reforma emblemática de la Presidencia de Barack Obama.
Tres senadores republicanos – John McCain, Susan Collins y Lisa Murkowski unieron sus voces a las de los demócratas para votar contra el texto rechazado por 51 votos contra 49. Los republicanos tienen una mayoría de 52 votos a favor en la cámara alta del Congreso.
3 republicanos y 48 demócratas abandonan al pueblo estadounidense. Como ya he dicho desde el principio, dejemos caer Obamacare, y luego negociemos.
-Donald Trump en Twitter
Desde que Trump ganó las elecciones, el sistema sanitario creado por Obama se ha visto amenazado. Enterrarlo es el deseo del presidente y posiblemente de la mayoría de sus parlamentarios. Pero hasta ahora el Obamacare ha sobrevivido porque los senadores no se ponen de acuerdo en cómo hacer su trabajo.
La fractura entre moderados y radicales impide que las votaciones prosperen. Y la presión de la Casa Blanca empieza a ser insuficiente.
Ante ese tablero tan fragmentado, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, diseñó un texto provisional, en apariencia menos virulento que otros. La iniciativa ponía punto final a un requisito que irritaba sobremanera a los republicanos: la obligación de ciudadanos y empresas de contratar un seguro o enfrentarse a una multa.
En compensación dejaba intacto el desarrollo del Medicaid, el programa sanitario para los más desfavorecidos, una exigencia de los senadores centristas.
Pero los cálculos preliminares de la Oficina Presupuestaria del Congreso concluyeron que con estas enmiendas habría 16 millones de personas menos con seguro en una década y que las pólizas aumentarían un 20%.
Obviamente, esto es una decepción, comentó el líder de la mayoría republicana en la cámara alta, Mitch McConnell. El pueblo estadounidense lamentará que no hayamos encontrado un mejor camino a seguir. »
RCI/Reuters/radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.